Categorías: Turismo

Emprendedores de todo el país podrán participar en el concurso “Reactívate Turismo Araucanía”

La iniciativa financiada por CORFO y ejecutada por la Universidad Autónoma de Chile junto a la Federación de Empresas de Turismo de Chile (FEDETUR) recibirá las ideas innovadoras hasta el 29 de octubre a través del sitio web www.reactivateturismo.cl

Este miércoles se realizó el hito de lanzamiento del concurso “Reactivando el Turismo en La Araucanía a través de Experiencias Turísticas” (Reactívate Turismo Araucanía), convocatoria nacional y regional que busca apoyar la generación de emprendimientos turísticos innovadores en La Araucanía y así ofertar nuevas experiencias a quienes visiten la región.

La iniciativa financiada por Corfo será ejecutada por la Universidad Autónoma de Chile, a través del Centro de Emprendimiento e Innovación de la Facultad de Administración y Negocios, junto a la Federación de Empresas de Turismo de Chile (FEDETUR), instancia que además contará con la asesoría técnica de Sernatur.

Al respecto, el Gobernador Regional, Luciano Rivas, señaló “este programa es muy interesante, porque viene con innovación, a través de nuevas iniciativas especialmente en el turismo rural, ecoturismo y turismo mapuche; con el foco fuerte de la reactivación del turismo, sobre todo pensando en el periodo que viene y lo golpeado del sector durante la pandemia; y también genera esta vinculación de lineamientos públicos, con la estrategia de reactivación y la academia” .

El desafío busca postulantes que posean ideas innovadoras de alto impacto, las que sean capaz de convertirse en una experiencia turística, que aporten valor y apoyo a la diversificación de la oferta regional y ayude atraer nuevos mercados emisores a La Araucanía en las líneas de naturaleza y cultura, con énfasis en:  turismo rural, ecoturismo y turismo mapuche.

Sobre esta búsqueda, el director regional de Corfo, Patricio Esparza, sostuvo que “los interesados tendrán un plazo de 30 días para realizar las postulaciones todos aquellos que tengan una idea de nueva experiencia, para luego ser evaluados por parte de la Universidad Autónoma junto a Fedetur y posteriormente terminar el proceso en seis meses más con un subsidio entre 5 y 15 millones de pesos, y obtener finalmente un piloto de estas nuevas experiencias”.

En tanto, María Eliana Muñoz, directora del proyecto Reactívate Turismo Araucanía y quien guiará la iniciativa desde la casa de estudios, afirmó que hoy es muy importante que esta convocatoria tengo una gran difusión “porque la mayoría de la gente está esperando donde enfocar su negocio turístico, donde generar ideas que puedan ser comercializables a nivel nacional e internacional, por lo que en la página www.reactivateturismo.cl está toda la información sobre cómo postular sus proyectos”.

PREPARACIÓN PERMANENTE

Las ideas de negocio seleccionadas y financiadas contarán con asesoría individual permanente, de parte del equipo de la Autónoma y de Fedetur, quién además vinculará cada una de las iniciativas ya desarrolladas, con la industria turística a nivel nacional.

El fondo dispone de un subsidio entre 5 a 15 millones para financiar cada idea que sea seleccionada como ganadora, quienes podrán destinar los recursos para el diseño e implementación de sus experiencias turísticas.

Para la búsqueda de ideas, existirá un periodo de un mes a contar (29 septiembre – 29 octubre) dónde los interesados podrán postular por medio de un formulario web disponible en el sitio www.reactivateturismo.cl  dónde además pueden encontrar las bases y contacto del programa.

prensa

Entradas recientes

INDAP lanzó una política para enfrentar desastres naturales y adaptarse a los efectos del cambio climático

El predio de 15 hectáreas de Juan Huentelao Ancamilla (61) en la comuna de Traiguén…

33 minutos hace

Semáforos de Angol completan su integración al Centro de Control de Tránsito de la Región de La Araucanía

La capital de la provincia de Malleco ha dado un importante paso hacia una movilidad…

2 horas hace

Gobierno de La Araucanía destina histórica inversión para proyectos de Agua Potable Rural en Teodoro Schmidt, Villarrica y Padre Las Casas

El Gobierno de La Araucanía realizará una histórica inversión en proyectos de Agua Potable Rural…

2 horas hace

Evópoli presentó a sus candidatos a la Cámara de Diputados

El senador Felipe Kast, quien no irá a la reelección, presentó a Víctor Manoli (distrito…

2 horas hace

Personas mayores y cuidadores de Padre Las Casas fueron favorecidos con proyectos FNDR que promueven hábitos saludables

“Agradecemos enormemente los recursos entregados por Gobierno Regional y aprobados por el Consejo Regional, para…

2 horas hace

Niños de Pucón corrieron en bicicletas sin pedales en plena Plaza de Armas

Cuarta versión de esta actividad participativa y familiar, el último fin de semana, se enmarcó…

2 horas hace