Categorías: Salud

Más de 100 Niños con Fisura Labio palatina son intervenidos anualmente en el HHHA

Durante toda la semana se celebra a en américa del sur el “Día Mundial de la Sonrisa”, que culmina este viernes 1 de octubre con el lema “Todas las Sonrisas Son Lindas” y que coincide, además, con el inicio de la prevención del mes del bullying, por lo que este año se pretende crear un diálogo con base y la inclusión en la lucha contra el bullying y concientizar, al mismo tiempo sobre las afecciones de Fisura Labio Palatina y el tratamiento integral como trabajo transformador de la familia.

Es en este contexto, que el equipo de atención a niños y niñas con fisura labio palatina del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco, realizó un operativo en las dependencias del Servicio Dental del CDT en el cual participó el equipo multidisciplinario que trabaja en la unidad y que incluye a cirujanos plásticos pediátricos, cirujanos maxilofaciales, ortodoncistas, enfermeras y apoyo radiológico, entre otras

Durante la jornada se atendieron pacientes de la Araucanía, Los Lagos y Los Ríos, lo que permitió acortar los tiempos de consulta ya que se pudieron planificar los tratamientos con los profesionales de manera paralela en una única atención de policlínico.

La cirujana pediátrica encargada de la Unidad, Dra. Pilar Iturriaga, señaló “que este tipo de operativos se hacen constantemente, sin embargo, para ellos y sus familias este, en particular, tuvo un significado especial al recordarles la celebración y que “que todas las sonrisas son lindas”.

La fisura Labio palatina es un problema congénito en el que los tejidos del labio y el paladar no se forman correctamente durante el desarrollo fetal siendo uno de los problemas congénitos más frecuentes.

Atenciones en el HHHA

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena atiende al año alrededor de 53 niños nacidos con fisura labio palatina. De ellos, según explicó la especialista, “un tercio es de Los Lagos y de Los Ríos mientras que dos tercios de la Región de La Araucanía. Es importante destacar que cada uno de ellos debe ser intervenido al menos dos a tres veces durante el mismo año”.

Este no es sólo un problema estético, ya que en muchas ocasiones afecta la audición, la alimentación, la dentadura y además la autoestima de los menores que nacen con esta afección y, hasta hace unos años atrás, afligía a las familias que debían enfrentar a esta situación en sus hijos, sobre todo en los sectores más vulnerables socialmente.

En Chile nacen anualmente alrededor de 350 niños con fisura labio palatina por lo que el año 2005 esta patología fue incluida en el programa GES y, desde entonces, más de 100 niños han sido intervenidos anualmente en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena, mejorando considerablemente la calidad de vida de ellos y sus familias.

prensa

Entradas recientes

43 mujeres de Teodoro Schmidt se certifican en hortalizas, huertos urbanos y gastronomía

El programa Jefas de Hogar entregó herramientas para fortalecer la autonomía económica y el desarrollo…

23 minutos hace

IPS Araucanía explica cómo solicitar la PGU 

El Instituto de Previsión Social (IPS) en La Araucanía hace un llamado a las personas…

2 horas hace

Diputado Beltrán busca soluciones para malos olores en sectores populares de Angol

El Parlamentario Mallequino manifestó que lo que viven los pobladores de los sectores Juan Pablo…

3 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún realizó exitosa feria de las matemáticas

Como cada año las distintas unidades educativas de la comuna se preparan para celebrar la…

3 horas hace

Carabineros COP y Sernapesca incautan más de una tonelada de pescados en Temuco

En las proximidades de Semana Santa, Carabineros de la 1ª Comisaría Control Orden Público (COP)…

4 horas hace

Gobernador Saffirio y Carabineros avanzan en proyecto para duplicar ingreso a la Escuela de Formación en La Araucanía

La iniciativa permitiría, de concretarse, aumentar de 180 a 360 alumnos en el ingreso a…

4 horas hace