Categorías: Comunas

Empresarios y organizaciones de Angol y Purén forman parte de la oferta turística en la nueva plataforma de Destino Nahuelbuta

La nueva plataforma digital que contiene la oferta del destino, basado en la experiencia, naturaleza endémica, gastronomía, patrimonio cultural y multiculturalidad, fue estrenada oficialmente el 16 de noviembre.

Con el objetivo de fortalecer la alianza entre las asociaciones turísticas de la zona y el proyecto “Destino Nahuelbuta”, se realizó una importante reunión que permitió reconocer los puntos clave para el uso de la nueva plataforma www.destinonahuelbuta.com. Esta no solo difundirá las ofertas del destino, sino que, a su vez, recopilará información sobre las preferencias de los usuarios en las distintas categorías que esta tiene.

En terreno el encargado de traspasar esta información, fue Cristian Cofré, subdirector del proyecto FIC Nahuelbuta, quien explicó que “Estuvimos dos días con las comunas de Angol y Purén, para poder hacer la bajada operativa de visualización que trae esta plataforma. Estamos haciendo este ciclo de talleres con los representantes privados y parte de los equipos municipales de turismo, para potenciar la implementación del sitio web”.

Para Valentina Saavedra, representante de las cabañas y centro de evento Los Robles de Nahuelbuta, afirmó que “la implementación de este nuevo recurso facilitará la búsqueda de información de los clientes y todo está al alcance de la mano”.

Para el sector reconocido como uno de los Top 100 Green Destinations, el espectro de actividades que se pueden realizar, promete un encuentro agradable para toda la familia o quien quiera disfrutar de la amplia gama cultural.

De acuerdo con lo anterior, Harold Thiele, representante de la Municipalidad de Purén, afirmó que “tenemos que comenzar a focalizar, digitalizar y reunir tanto a los privados como el sector público, para que tengamos la primera mesa de turismo después de los tiempos de pandemia”.

A la contingencia también se refirió, Maragarita Troncoso, dueña de “Doña Margarita”, quien declaró que “no solo esto ha decaído con la pandemia, sino que de antes esto ha ido decreciendo, tenemos que reactivar el comercio y creo que la plataforma nos ayudará bastante”.

El sitio web de Destino Nahuelbuta que fue estrenado oficialmente en Traiguén, cuenta con información de 49 atractivos turísticos y 94 proveedores de servicios del destino, que, sin duda, pretende resaltar la riqueza natural de la provincia de Malleco.

En este sentido, Gioviani Vasquez, dueño de Explora Libre y administrador de Cantera Deuco, expresó que “esta plataforma está muy bien pensada, porque nos une como empresa y así la gente puede conocer lo que ofrecemos. Las personas podrán pasar un momento entretenido”.

Por su parte, Alejandro Reyes, representante de servicios Nahuelbuta, ofrece un abanico de actividades como turismo aventura, rápel, kayak en el río Malleco, y recientemente astro turismo.

“Si bien hemos avanzado, es necesario tener más reuniones con agrupaciones del sector público, que se unan más ofertas turísticas que permitan engrandecer este gran proyecto”, finalizó Alejandro Reyes.

El proyecto Sintur Nahuelbuta, que es financiado con fondos FIC del gobierno regional de La Araucanía y ejecutado por la Universidad Autónoma de Chile, pretende seguir potenciando el sector público y privado del país.

prensa

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

7 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

7 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

8 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

9 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

9 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

9 horas hace