Categorías: Comunas

En Centro de Estudio y Trabajo de Victoria alumnos de escuelas rurales plantan árboles nativos

Actividad dio inicio a la Plantación de 250 árboles nativos en el Establecimiento Penitenciario semiabierto de Victoria

En el marco del programa y desarrollo del Centro de Estudio y Trabajo (CET) de Victoria, se realizó una Plantación simbólica de árboles nativos en la ladera del río Traiguén, al interior del predio, siendo el objetivo principal la recuperación y habilitación de un nuevo sendero, lo anterior bajo los convenios de colaboración mutua entre la Ilustre Municipalidad de Victoria y CONAF.

Esta Actividad se llevó a cabo en las dependencias del CET de Victoria con la participación del Departamento de Medio Ambiente y Educación de la Municipalidad de Victoria, la Seremi de Justicia y Derechos Humanos, autoridades locales, funcionarios de Gendarmería y un grupo de estudiantes de las Escuelas Rurales G – 214 Trangol y G – 205 Las Cardas.

Al respecto, el Jefe del CET de Victoria, Capitán Waldo Marileo destacó “Hoy realizamos una actividad simbólica que consiste en la plantación de árboles nativos, proyecto que se está llevando a cabo con la habilitación de un sendero inclusivo el que ya está en un 80% de avance. Hemos llegado a esta etapa gracias al trabajo mancomunado de varios organismos, entre los que podemos destacar la Ilustre Municipalidad de Victoria, Conaf, autoridades locales, amigos y el compromiso de cada uno de los funcionarios del CET, quienes hemos reafirmando el compromiso como equipo de trabajar en procesos de reinserción. Es muy importante destacar que este sendero va a ser accesible a la comunidad, por eso hoy nos acompañaron alumnos de dos Escuelas Rurales y con ellos plantamos los primeros árboles nativos de un total de 250”.

Por su parte la Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Stephanie Caminondo señaló “Lo que busca el Centro de Estudio y Trabajo es abrirse a la comunidad, generar vínculos y como parte del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos nosotros buscamos que eso suceda. Uno de nuestros principales objetivos es la Reinserción Social y con este tipo de actividades incluimos también a nuestros usuarios, que hoy día se encuentran dentro del CET semiabierto, para realizar este tipo de actividades y vincularse así con la comunidad”.

prensa

Entradas recientes

“27 Historias de Amor”: mamás de Teletón Temuco son parte de libro de cartas que visibiliza el rol de las personas cuidadoras

El libro recopila inspiradores mensajes escritos para las nuevas y futuras mamás del instituto, para…

1 hora hace

Grupo Penta, fundado por Carlos Lavín y Carlos Délano, resalta un crecimiento de $78 mil millones

El Grupo Penta sigue fortaleciéndose en el sector financiero, logrando un crecimiento destacado a pesar de…

1 hora hace

Scotiabank abre convocatoria a fondos concursables para financiar proyectos sociales

En el marco de su programa mundial de apoyo a la comunidad, el Banco destinará…

2 horas hace

Municipalidad de Lautaro apoyará a deportista de la comuna que representará a Chile en Campeonato Sudamericano de Karate

En una significativa muestra de respaldo al deporte local, el alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo,…

2 horas hace

Con Gabriela Mistral como inspiración: Tomasinos lanzan Tema Sello 2025 y celebran el Día del Libro

Con una emotiva jornada artística y un enriquecedor conversatorio, la comunidad educativa dio inicio al…

2 horas hace

El Plato de Harvard: una guía simple, saludable y económica para comer mejor

Este modelo visual permite planificar comidas equilibradas sin contar calorías y con productos accesibles como…

2 horas hace