Se extendió el plazo para participar en Concurso Historias de Nuestra Tierra 2021

Este año el certamen cumple 29 años, rescatando y difundiendo las historias, mitos y tradiciones de los territorios rurales de Chile. Tiene como objetivo que niños, niñas, jóvenes y adultos puedan participar en www.historiasdenuestratierra.cl enviando cuentos, poemas, dibujos o fotografías. Hay premios nacionales, regionales y para escuelas.

Hasta el domingo 12 de septiembre se extendió el plazo para participar en el Concurso Historias de Nuestra Tierra 2021 de la Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro (FUCOA) del Ministerio de Agricultura, que tiene como finalidad relevar y poner en valor la cultura rural y campesina de Chile.

“Queremos que todas y todos, desde los lugares más recónditos del país, tenga la oportunidad de participar en el concurso y por ello, hemos extendido el plazo, invitando a niños, niñas, jóvenes y adultos a enviar sus obras a través de las distintas categorías disponibles. Es una tremenda oportunidad para rescatar y mantener vivas las tradiciones y toda esa riqueza cultural de la ruralidad de Chile, que es el principal objetivo de este certamen que organizamos hace ya 29 años”, explica Francisca Martin, Directora Ejecutiva de FUCOA.

El concurso Historias de Nuestra Tierra busca recopilar historias, mitos, leyendas, vivencias y relatos inspirados en la realidad y características del mundo rural y campesino del país, a través de sus categorías de Cuento (todo público), Poema (todo público), Dibujo (estudiantes de enseñanza básica y media) y Fotografía (mayores de 18 años).

Las categorías de Cuento y Poema cuentan con premios nacionales y regionales, consistentes en tablets, sets de escritor e incentivos económicos. A nivel nacional, los ganadores se eligen entre todos los primeros lugares regionales. En tanto, los premios para las categorías de Dibujo y Fotografía son nacionales; se eligen primer, segundo y tercer lugar, además de premios especiales.

Asimismo y por segundo año consecutivo, también se premiará con computadores a tres establecimientos educacionales rurales que motiven a sus estudiantes a participar en el concurso, lo que además permite apoyar la labor educativa y comunitaria de estas escuelas.

Las obras pueden ser enviadas online a través del sitio web www.historiasdenuestratierra.cl, donde están disponibles las bases y más información del concurso.

prensa

Entradas recientes

Plan municipal “Mejor Feria Pinto” en Temuco suma los primeros dos detenidos en menos de 12 horas

A pocas horas de ser anunciado por el alcalde la capital regional, el plan “Mejor…

2 días hace

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

3 días hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

3 días hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

3 días hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

3 días hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

3 días hace