Se extendió el plazo para participar en Concurso Historias de Nuestra Tierra 2021

Este año el certamen cumple 29 años, rescatando y difundiendo las historias, mitos y tradiciones de los territorios rurales de Chile. Tiene como objetivo que niños, niñas, jóvenes y adultos puedan participar en www.historiasdenuestratierra.cl enviando cuentos, poemas, dibujos o fotografías. Hay premios nacionales, regionales y para escuelas.

Hasta el domingo 12 de septiembre se extendió el plazo para participar en el Concurso Historias de Nuestra Tierra 2021 de la Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro (FUCOA) del Ministerio de Agricultura, que tiene como finalidad relevar y poner en valor la cultura rural y campesina de Chile.

“Queremos que todas y todos, desde los lugares más recónditos del país, tenga la oportunidad de participar en el concurso y por ello, hemos extendido el plazo, invitando a niños, niñas, jóvenes y adultos a enviar sus obras a través de las distintas categorías disponibles. Es una tremenda oportunidad para rescatar y mantener vivas las tradiciones y toda esa riqueza cultural de la ruralidad de Chile, que es el principal objetivo de este certamen que organizamos hace ya 29 años”, explica Francisca Martin, Directora Ejecutiva de FUCOA.

El concurso Historias de Nuestra Tierra busca recopilar historias, mitos, leyendas, vivencias y relatos inspirados en la realidad y características del mundo rural y campesino del país, a través de sus categorías de Cuento (todo público), Poema (todo público), Dibujo (estudiantes de enseñanza básica y media) y Fotografía (mayores de 18 años).

Las categorías de Cuento y Poema cuentan con premios nacionales y regionales, consistentes en tablets, sets de escritor e incentivos económicos. A nivel nacional, los ganadores se eligen entre todos los primeros lugares regionales. En tanto, los premios para las categorías de Dibujo y Fotografía son nacionales; se eligen primer, segundo y tercer lugar, además de premios especiales.

Asimismo y por segundo año consecutivo, también se premiará con computadores a tres establecimientos educacionales rurales que motiven a sus estudiantes a participar en el concurso, lo que además permite apoyar la labor educativa y comunitaria de estas escuelas.

Las obras pueden ser enviadas online a través del sitio web www.historiasdenuestratierra.cl, donde están disponibles las bases y más información del concurso.

prensa

Entradas recientes

Comercio de Temuco: de agraz a dulce

Patrick Dungan Alvear, Ing. Comercial y Magister en Negocios Internacionales.Todos sabemos cómo está la situación…

3 horas hace

Carabineros destaca cifra récord de 230 detenidos en nueva ronda masiva en La Araucanía

Un gran impacto en la seguridad pública generó la 7ª ronda masiva de Carabineros en…

3 horas hace

Atentado incendiario en Angol: antisociales armados queman camión forestal en plena Ruta 182

Sujetos interceptaron al conductor en otro sector, lo intimidaron con armas largas y lo obligaron…

9 horas hace

Golpe inédito al delito de robo de madera: formalizan a siete aserraderos del Biobío y La Araucanía por receptación

La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía imputó por primera vez en Chile a…

19 horas hace

La historia completa del caso de desfalco en la UFRO bajo la gestión de Eduardo Hebel

Actualmente el exrector sigue haciendo clases y la Superintendencia pronto se pronunciará sobre plan de…

20 horas hace