Se extendió el plazo para participar en Concurso Historias de Nuestra Tierra 2021

Este año el certamen cumple 29 años, rescatando y difundiendo las historias, mitos y tradiciones de los territorios rurales de Chile. Tiene como objetivo que niños, niñas, jóvenes y adultos puedan participar en www.historiasdenuestratierra.cl enviando cuentos, poemas, dibujos o fotografías. Hay premios nacionales, regionales y para escuelas.

Hasta el domingo 12 de septiembre se extendió el plazo para participar en el Concurso Historias de Nuestra Tierra 2021 de la Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro (FUCOA) del Ministerio de Agricultura, que tiene como finalidad relevar y poner en valor la cultura rural y campesina de Chile.

“Queremos que todas y todos, desde los lugares más recónditos del país, tenga la oportunidad de participar en el concurso y por ello, hemos extendido el plazo, invitando a niños, niñas, jóvenes y adultos a enviar sus obras a través de las distintas categorías disponibles. Es una tremenda oportunidad para rescatar y mantener vivas las tradiciones y toda esa riqueza cultural de la ruralidad de Chile, que es el principal objetivo de este certamen que organizamos hace ya 29 años”, explica Francisca Martin, Directora Ejecutiva de FUCOA.

El concurso Historias de Nuestra Tierra busca recopilar historias, mitos, leyendas, vivencias y relatos inspirados en la realidad y características del mundo rural y campesino del país, a través de sus categorías de Cuento (todo público), Poema (todo público), Dibujo (estudiantes de enseñanza básica y media) y Fotografía (mayores de 18 años).

Las categorías de Cuento y Poema cuentan con premios nacionales y regionales, consistentes en tablets, sets de escritor e incentivos económicos. A nivel nacional, los ganadores se eligen entre todos los primeros lugares regionales. En tanto, los premios para las categorías de Dibujo y Fotografía son nacionales; se eligen primer, segundo y tercer lugar, además de premios especiales.

Asimismo y por segundo año consecutivo, también se premiará con computadores a tres establecimientos educacionales rurales que motiven a sus estudiantes a participar en el concurso, lo que además permite apoyar la labor educativa y comunitaria de estas escuelas.

Las obras pueden ser enviadas online a través del sitio web www.historiasdenuestratierra.cl, donde están disponibles las bases y más información del concurso.

prensa

Entradas recientes

Temuco se convierte en epicentro iberoamericano del patrimonio ferroviario con Congreso Internacional PHTF Chile 2025

· El encuentro gratuito se realizará entre el lunes 17 y viernes 21 de noviembre…

4 horas hace

FAO otorga reconocimiento internacional a patrimonios agrícolas de La Araucanía

En la designación de Sitios SIPAM, se destacó, entre otros, a la red de la…

5 horas hace

Voto obligatorio en Chile: Multas, excusas válidas y qué hacer si no puedes asistir

Este domingo 16 de noviembre se realizarán las elecciones presidenciales y parlamentarias en Chile, y…

5 horas hace

Motocrosista de Pucón se titula campeón de Chile en los 50cc

Corredor local Tomás Águila, de sólo 8 años, fue confirmado en el liderazgo de su…

6 horas hace

CFT Santo Tomás Temuco impulsa formación en salud para fortalecer la promoción y apoyo a la lactancia materna

La carrera de Técnico en Enfermería Gineco-Obstétrica y Neonatal del Centro de Formación Técnica Santo…

6 horas hace

Claudia Tapia cierra su campaña a Diputada con fuerza y emoción: una candidata que conquistó corazones y esperanzas en la Araucanía

A pocas horas del término formal de las campañas políticas, este miércoles 12 de noviembre,…

6 horas hace