Categorías: Actualidad

En La Araucanía: Masiva Consulta Ciudadana arrojó que el 81% de sus habitantes dicen sí al Estado de Emergencia

Más de 144.000 personas participaron de la Consulta Araucanía, iniciativa liderada por el gobernador Luciano Rivas y los alcaldes de las 32 comunas agrupados en la Asociación de Municipalidades, AMRA.

Como todo un éxito de participación ciudadana y democrática, fue calificada por el gobernador regional, Luciano Rivas y los alcaldes agrupados en la Asociación de Municipalidades Región de La Araucanía, la inédita consulta ciudadana sobre el Estado de Emergencia que rige a La Araucanía y donde 144.994 personas de la región manifestaron su opinión en la Consulta Araucanía, ¡Que la Región Decida!

La consulta efectuada entre el 5 y el 7 de noviembre, buscó reforzar la descentralización y validar la idea de que es la propia región la que debe decidir, y así quedó de manifiesto con la alta participación ciudadana donde 118.258 personas votaron a favor de continuar con la medida y presencia de las fuerzas armadas apoyando las labores de seguridad, que representa un 81.56% de los votos emitidos.

Mientras que 26.655 votaron por la opción no, lo que se traduce en un 18.38% de los sufragios, en este ejercicio democrático y de participación ciudadana no vinculante, pero que sirvió para conocer las opiniones de los habitantes de las 32 comunas de La Araucanía y que servirá también como insumo para la toma de decisiones de los parlamentarios de todo el país a la hora de votar por mantener o no el Estado de Emergencia que finaliza este próximo 11 de noviembre.

Sobre los resultados de la consulta, el gobernador Luciano Rivas, dijo que, “el resultado refleja el sentir de La Araucanía, estamos muy contentos y hemos visto una participación que ha sido transversal en las 32 comunas. Agradecemos a los alcaldes que se han puesto a disposición de esta consulta, porque lo que nosotros hicimos fue llamar a que la gente votara y participará para que la voz de la región de una buena vez se escuche, y principalmente en quienes les toca hoy en día tomar decisiones por nuestra región”.

La máxima autoridad regional agregó que “creíamos que este era un ejercicio importante, y se cumplió con el objetivo de la participación. Sabemos que son decisiones difíciles, nosotros queremos una región que camine a la paz, hacía el desarrollo, pero hoy necesitamos, primero que todo, garantizar la seguridad, y esperamos que esto que hoy día logramos con los alcaldes, de esta participación ciudadana tan importante, sea realmente valorada y escuchada por los parlamentarios y políticos, a quienes les vamos a entregar directamente estos resultados en el Congreso en Valparaíso”.

El alcalde de Cunco y presidente de la Asociación de Municipalidades de La Araucanía (AMRA), Alfonso Coke, comentó que, “quiero felicitar a cada uno de los alcaldes y al gobernador por atreverse a realizar esta consulta, esta es una de muchas más que tienen que haber acá en la región. Proyectamos 90 mil y llegamos a 145 mil, y eso es una muestra que la gente quiere participar, quieren decir qué es lo que se necesita para la región”.

El alcalde Coke concluyó que “le digo al Gobierno que se va, que empiece a trabajar y al que viene, que tome el guante porque la Región de La Araucanía necesita mucho apoyo en seguridad ciudadana, así que por eso hoy día, estamos aquí contentos porque todos queremos lo mismo que es seguridad y paz en La Araucanía”.

prensa

Entradas recientes

Juzgado de Garantía de Temuco decreta la prisión preventiva de hombre acusado de dispararle a su hijo de 2 años

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó hoy –viernes 5 de septiembre– la medida cautelar…

6 horas hace

GORE Araucanía destina más de $14.375 millones para modernizar la agricultura familiar, la acuicultura artesanal y la industria de la construcción

La histórica destinación de recursos permitirá avanzar en competitividad agrícola, encadenamientos industriales y soluciones tecnológicas,…

7 horas hace

La Amasandería Huichahue gana la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor Empanada de Padre Las Casas

La Amasandería Huichahue fue la ganadora en la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor…

7 horas hace

MINVU entrega cerca de 2000 subsidios del Plan de Descontaminación Atmosférica en Temuco y Padre Las Casas

En una ceremonia considerada histórica, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, a través de Serviu…

7 horas hace

Villarrica avanza hacia la electromovilidad con 51 buses eléctricos

El Subsecretario de Transporte Jorge Daza, anunció en Villarrica, la licitación de los buses eléctricos…

7 horas hace

Proyecto FONIS de la UST marca un hito en salud: circunferencia del cuello como indicador preventivo de obesidad infantil

En la Universidad Santo Tomás Temuco se realizó la presentación de resultados del Proyecto FONIS-UST…

10 horas hace