Este jueves parte cartelera de junio de “Tesoros del Ñielol” dedicada a los pueblos originarios

La iniciativa se transmite cada jueves a las 19.00 horas, desde Facebook Live: Pabellón Araucanía y Culturas La Araucanía y el Canal de YouTube Pabellón Araucanía.

Con reconocidos creadores y cultores del mundo mapuche, comienza este jueves una nueva cartelera mensual de “Tesoros del Ñielol”, ciclo de mediaciones artísticas, que impulsan, a través de un trabajo colaborativo, la Seremi de las Culturas y la Corporación de Desarrollo Araucanía mediante el Pabellón Araucanía. Programación que se transmite todos los jueves a las 19.00 horas, desde marzo pasado; emitiéndose a la fecha 12 episodios en las plataformas digitales de ambas instituciones.

De esta manera, el mes de junio estará dedicado a los pueblos originarios, en el contexto del solsticio de invierno que da inicio a una nueva fase de la naturaleza. El dibujante de comics e ilustrador Amancay Nahuelpan; la poeta, escritora y dramaturga Rayen Kuyeh; la ülkantufe (música) y cultora Elisa Avendaño y el rütrafe (orfebre, platero) Juan Painecura, serán los protagonistas de los cuatro próximos capítulos.

En el primero ellos, titulado “Trazos de La Araucanía al mundo”, el invitado es Amancay Nahuelpan, dibujante de DC Comics, ha trabajado en historietas como Batman, Wonder Woman, Nightwing, Justice League Dark, Crush and Lobo y, además, es autor de la novela gráfica Clandestino, publicada por editorial Planeta Chile.

El creador dice que “me parece genial la instancia para dar a conocer a diferentes artistas y creadores locales y en particular de mi caso siendo mapuche, realizando un arte quizá no tan masivo en la región, pero con muchos seguidores. Y que la gente pueda también conocer que hay otras instancias artísticas en las que uno se puede desarrollar”.

“En junio seguiremos apoyando fuertemente las actividades del Pabellón Araucanía y especial a los capítulos de ‘Tesoros del Ñielol’. En este mes tendremos grandes invitados, con historias potentes que merecen ser contadas por sus protagonistas. Los invitamos a conocer a Amancay Nahuelpan, Rayen Kuyeh, Elisa Avendaño y Juan Painecura en un formato único y cercano. Los esperamos todos los jueves desde las 19.00 horas. No se arrepentirán”, sostiene el gerente (I) de la Raúl Sáez.

El seremi de las Culturas, Enzo Cortesi, subraya que “estamos muy contentos de iniciar este Mes de los Pueblos Originarios con una cartelera que incluye nombres tan relevantes del pueblo mapuche, con personas que sobresalen en diversas áreas. Cultores y creadores que aportan no solo a la cultura mapuche, sino al desarrollo de nuestra región, desde sus diversos ámbitos de acción.  Invitamos a la comunidad  a este primer capítulo con el dibujante Amancay Nahuelpan, el jueves 2 a las 19.00 horas”.

Cartelera cultural mensual

El ciclo de mediaciones artísticas “Tesoros del Ñielol” ofrece una cartelera cultural mensual, que se transmite a través de plataformas digitales y que tiene como objetivos brindar un espacio de difusión a los creadores y cultores de la región; así como contribuir a la reactivación del sector cultural, que ha sufrido de manera profunda las consecuencias de la emergencia sanitaria por el Covid- 19.

Todos los jueves a las 19.00 horas, desde el hito arquitectónico, los mediadores Vasti Michel y Christopher Villalobos dialogan con artistas o cultores de nuestra región. El espacio cuenta con la coordinación general de Juanjo Montecinos.

“Tesoros del Ñielol”, ciclo de mediaciones artísticas

Cartelera de junio: Mes de los Pueblos Originarios

Jueves 3 de junio/ 19.00 horas

Invitado:  Amancay Nahuelpan. Dibujante e ilustrador

Título del programa: “Trazos de La Araucanía al mundo”.

Jueves 10 de junio/ 19.00 horas

Invitada:  Rayen Kvyeh.  Poeta, dramaturga y escritora

Título del programa: “Versos y poesía ancestral”.

Jueves 17 de junio/ 19.00 horas

Invitada:  Elisa Avendaño Curaqueo. Ülkantufe (Compositora de música mapuche)

Título del programa: “Canto que sana y enseña”.

Jueves 24 de junio/ 19.00 horas

Invitado:  Juan Painecura. Rütrafe (platero mapuche)

Título del programa: “Joyas de nuestra tierra”.

prensa

Entradas recientes

Carabineros detiene a padre sospechoso de disparar en la cabeza a su hijo de dos años en Temuco: niño se encuentra en riesgo vital

Eran cerca de las 18 horas de este martes cuando Carabineros de la 8ª Comisaría…

6 horas hace

Niño de dos años recibió balazo en la cabeza en Temuco: su padre fue detenido

Un menor se encuentra en riesgo vital tras recibir un disparo que, según denunció su…

6 horas hace

Con encuentro de Coros Infantiles el Coro Infantil del Teatro Municipal de Temuco celebra sus 20 años

La jornada reunirá a ocho agrupaciones corales de distintas comunas y regiones del país y…

10 horas hace

A través del Gerotraje UST Temuco impulsa experiencia única para comprender la vida de las personas mayores

A través del uso del simulador gerontológico, la UST Temuco busca generar empatía intergeneracional y…

11 horas hace

¡Se cierran las postulaciones! Última semana para ser parte de la Expo Loncoche 2026

Las postulaciones estarán abiertas hasta el viernes 5 de septiembre en www.municipalidaddeloncoche.clEl Municipio de Loncoche…

11 horas hace

Campeonato Nacional de Downhill Chile 2025 reunirá a la élite del descenso a fines de septiembre

El Campeonato Nacional de Downhill Chile 2025 se prepara para vivir una de sus ediciones…

12 horas hace