Categorías: Salud

Inicia vacunación en La Araucanía con vacunas monodosis de CanSino para localidades más aisladas

El ministro de Ciencia viajó hasta la comuna de Puerto Saavedra junto a autoridades regionales y de Salud para promover la campaña de vacunación COVID-19 y destacar las ventajas de esta vacuna de dosis única y fácil refrigeración que será distribuida a más de 20 comunas de difícil acceso en la región.

Jueves 3 de junio.- Desde la Posta de Romopulli en la comuna de Puerto Saavedra, el ministro de Ciencia, Andrés Couve, junto a la Gobernadora de Cautín, Constanza Marchant, y la Seremi de Salud, Gloria Rodríguez, iniciaron el proceso de vacunación con las 12 mil vacunas del laboratorio CanSino que llegaron a La Araucanía para enfrentar la pandemia del COVID-19.

“Esta vacuna es segura, efectiva y protege contra la enfermedad con una muy alta efectividad contra los casos graves y tiene la ventaja que al ser de una sola dosis y fácil refrigeración, nos permite llegar a más de 20 comunidades que han enfrentado dificultades para acceder a los centros de inoculación en zonas urbanas”, destacó el ministro Couve.

El ministro de Ciencia, acompañado también por el rector de la Universidad de la Frontera, Eduardo Hebel, y el Dr. Fernando Lanas, celebró el trabajo de esta universidad regional que lideró el ensayo clínico de la vacuna de CanSino en nuestro país con más de 3.400 voluntarios y voluntarias de Santiago, Temuco, Valdivia, Osorno y Puerto Montt.

“Este es un ejemplo de cómo el conocimiento generado en la región contribuye al bienestar y a la salud de las personas en La Araucanía. Desde el Ministerio de Ciencia estamos muy orgullosos de poner el conocimiento al servicio de las personas gracias al trabajo junto a las universidades regionales”, dijo el ministro.

“Hoy es un día muy importante porque estamos asistiendo al lanzamiento de la vacuna CanSino que ha demostrado su eficacia en la región de La Araucanía a través del equipo de investigadores liderado por el Dr. Fernando Lanas de la UFRO y gran parte de la comunidad que ha participado como voluntario. Esta vacuna nos asegura que las personas de los lugares más apartados puedan desarrollar inmunidad con una sola dosis y acá hay personas que han venido desde muy lejos a recibir su vacuna y desarrollar la inmunidad que les permita protegerse de la pandemia”, dijo la Seremi de Salud de La Araucanía, Gloria Rodríguez.

El rector Hebel señaló que “como Universidad de la Frontera estamos muy orgullosos de haber sido elegidos para conducir este ensayo clínico y hemos demostrado tanto a las otras universidades regionales y también al mundo entero, que en universidades que no están en los grandes centros universitarios del mundo, somos capaces de generar este conocimiento nuevo”.

La Gobernadora Constanza Marchant señaló que “la vacunación es la piedra angular de la reparación social y económica de nuestro país. Contar con una vacuna monodosis es sin duda una respuesta a las necesidades de la realidad chilena. Hoy nos encontramos en el sector de Carahue para poder vacunar a quienes tanto les cuesta muchas veces acercarse a los centros asistenciales. Queremos agradecer a todos quienes han hecho posible la llegada de estas 12 mil vacunas de CanSino a la región de La Araucanía”.

Además, la autoridad de la provincia de Cautín destacó el trabajo de difusión con enfoque intercultural que se ha realizado junto a la Seremi de Ciencia en la macrozona Sur, Olga Barbosa, y la Seremi de Salud, con comunidades mapuche: “Hemos llegado a través de las voces de los líderes territoriales quienes han apoyado el proceso de fortalecer el mensaje de la vacunación e ir resolviendo inquietudes”.

prensa

Entradas recientes

Cuatro puconinos competirán en Nacional de Escalada infantil y federado

La comuna de Pucón tendrá cuatro jóvenes representantes en el próximo Campeonato Nacional de Escalada,…

3 minutos hace

Scooters eléctricos llegan a Padre Las Casas como alternativa de transporte sustentable

Con una flota de 200 scooters para Padre Las Casas se suma a la micromovilidad…

19 minutos hace

Artistas de distintos territorios de La Araucanía son reconocidos por la Seremi de las Culturas en los Premios Regionales 2025

La 6° entrega del certamen se realizó en el Teatro Municipal de Temuco y  distinguió…

47 minutos hace

Encuentro de Huertos Urbanos destacó la producción sustentable y el trabajo comunitario en Villarrica

Con gran entusiasmo se realizó en Villarrica un nuevo encuentro de las participantes del Programa…

49 minutos hace

Región de La Araucanía registra mejora en el empleo, pero sigue liderando informalidad a nivel nacional

La Araucanía continúa mostrando señales de recuperación en su mercado laboral. Así lo reveló la…

51 minutos hace

Bootcamp de Innovación Aplicada desafía a estudiantes del Área de Recursos Naturales de CFT Santo Tomás a crear soluciones sostenibles

Con el objetivo de fortalecer las competencias de pensamiento innovador y promover el trabajo interdisciplinario,…

54 minutos hace