Categorías: Comunas

Estudio revela que hogares en La Araucanía aún utilizan leña para calefacción

Los hábitos de consumo y tendencias presentadas en el informe muestran que tanto las viviendas rurales como las áreas urbanas hacen uso de la leña como principal combustible. El uso indiscriminado de la leña puede ocasionar riesgos en la población.

El estudio “Consumo de Leña y de otros Biocombustibles Sólidos: Nuevas cifras y tendencias”, desarrollado por el Observatorio Bosques, Energía y Sociedad del Instituto Forestal, adscrito al Ministerio de Agricultura, reveló que la leña satisface el 85 % de la demanda energética del sector residencial de la región.

La comercialización de leña como principal fuente utilizada para la calefacción en los hogares de la región de Araucanía continúa creciendo, especialmente en Temuco y Padre Las Casas. De los 87.186 hogares que existen en Temuco, 50.733 hogares utilizan calefacción a leña, mientras que en Padre Las Casas 9.830 hogares usan este combustible, de un total de 14.912 viviendas.

El promedio anual de consumo de leña entre los habitantes equivale a 19 millones de dólares, un total de nueve mil 716 millones de pesos. La principal razón por la que prima el uso de leña en ambas comunas es que es más económica que otros combustibles. Sin embargo, la calefacción con leña representa graves riesgos para la salud.

Según Antonio Navarro, director de la sección Climatización de Eldulcehogar, la exposición prolongada al humo generado por los calentadores de leña incrementa el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas o pulmonares porque afecta la calidad del aire dentro del hogar y el entorno circundante. Para evitar esto, priorice los sistemas autónomos, como la calefacción eléctrica, que ofrece una energía limpia y no produce humo, ni olores, puesto que no existe combustión. En países como España, la calefacción eléctrica y de gas natural son los sistemas que predominan en las zonas urbanas.

Por otro lado, el uso “cultural” de este combustible genera mayor contaminación en el país. Padre Las Casas es la ciudad más contaminada del subcontinente, seguida por Osorno, Coyhaique y Temuco, de acuerdo con el ranking elaborado por Greenpeace, una organización ecologista mundial que evalúa las prácticas y acciones que deterioran el medio ambiente y los recursos naturales.

El principal problema es que las personas que compran leña desconocen el tiempo adecuado para adquirir este producto. La leña recién cortada tiene una humedad superior al 60 %. No obstante, cuando los comerciantes lo venden en este estado impiden su proceso de secado natural. Por lo tanto, al quemarla, aún mantiene un alto contenido de humedad, promoviendo la formación de material particulado en el medio ambiente. Lo recomendable es comprar leña con una humedad inferior al 25 %.

Por último, el estudio realizado por el Instituto Forestal también señala que otros combustibles comúnmente utilizados en la región son el gas licuado con el 8 %, la electricidad con el 6 % y otras fuentes de energía con el 1 %.

*Imagen: https://pixabay.com/photos/blaze-fireplace-bonfire-burn-fire-2178749/

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

13 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

13 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

13 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

14 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

18 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

18 horas hace