Categorías: Ciencia y Tecnología

Expertos mencionan las tecnologías sanitarias que vendrán después de la pandemia

Ante el impacto de la segunda ola de Covid-19, diversos expertos señalan la importancia de buscar alternativas para ayudar a mitigar la crisis sanitaria mediante el uso de las nuevas tecnologías en el campo de la salud.

Precisamente, un ejemplo de lo anterior son las máquinas que, mediante la emisión de luz UV, son capaces de desinfectar los espacios en pocos minutos, de forma segura y rápida, ayudando a que no sea necesario tener a personas desinfectando durante horas y exponiéndose al virus.

Esta tecnología ha sido desarrollada por MoztCare by Moztro, que actualmente cuenta con dos equipos capaces de desinfectar superficies y el aire en un 99.9 % de virus y bacterias en un corto tiempo.

Según Jair Merino, director general de la empresa de soluciones en higiene, los equipos cuentan con un respaldo científico y están fabricados bajo altos estándares de seguridad.

Nanotecnología

Los elementos claves en la lucha contra la propagación del nuevo coronavirus han sido los equipos de bioseguridad. Según diversas investigaciones, el uso adecuado de estos reduce ampliamente la posibilidad de contraer la enfermedad, además de medidas como el lavado de manos y el distanciamiento social.

La ciencia, además de haber acelerado el desarrollo de una vacuna contra el virus, está avanzando en paralelo en otras direcciones, como la de explorar nuevas tecnologías que permitan el desarrollo de nuevos materiales y elementos de bioseguridad.

En ese sentido, la nanotecnología se ha presentado como una creciente aplicación en las áreas de salud. La empresa española Virus Protec, por ejemplo, acaba de lanzar al mercado una gama de productos certificados por la Unión Europea, como lámparas UV, geles y mascarillas con tejidos tratados con nanotecnología.

Por su parte, la empresa chilena Deysa Care, ha incorporado en sus mascarillas desechables tipo IIR de uso médico una película cristalina con nanopartículas de plata y cobre. Con esta incorporación, se suma la capacidad de eliminar el 99 % de los virus y bacterias que toman contacto con la capa exterior.

Según los creadores, este producto garantiza una eficacia antiviral/microbiana cinco veces más rápida que las nanopartículas tradicionales, además de una duración tres veces mayor. Asimismo, se puede utilizar entre 2 a 3 veces, con los efectos positivos en términos de ahorro y cuidado de la contaminación ambiental que implica.

Soluciones sanitarias de bolsillo

Por otra parte, existen aparatos como el Pocket UV que son capaces de desinfectar en 10 segundos de exposición a 5 cm del objeto que se quiere esterilizar, eliminando el 99.99 % de bacterias y virus, incluyendo el Covid-19.

Entre sus principales características, este producto pesa un total de 60 gramos y tiene un puerto de carga USB, que demora aproximadamente una hora y veinte minutos en estar al 100 %, lo que da una autonomía de una hora de uso.

Asimismo, el dispositivo está equipado con un total de 12 leds UV, sin dejar residuos químicos en la superficie o en el aire.

*Imagen: Hospital Equipo Medicina – Foto gratis en Pixabay

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

6 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

7 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

16 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

17 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

17 horas hace