Categorías: Comunas

Purén avanza en educación: 100% de los cuartos medios de la comuna podrán acceder a un preuniversitario gratuito

El servicio educacional será entregado por el preuniversitario Pedro de Valdivia y también beneficiará a estudiantes de primero, segundo y tercero medio.

Purén logró que todos los estudiantes de cuarto medio, de los dos liceos de la comuna, puedan acceder de manera gratuita al preuniversitario Pedro de Valdivia, además de entregar 100 becas para este mismo preuniversitario a los alumnos de primero, segundo y tercero medio, que serán repartidas entre el Liceo Bicentenario Indómito de Purén y el Liceo María Aurora Guíñez Ramírez.

Gracias a las gestiones realizadas por la Municipalidad de Purén y el Departamento de Educación Municipal (DAEM), a cargo de su director, César Chamblás, y por medio de los Fondos de Apoyo a la Educación Pública (FAEP) 2021, se logró contratar los servicios del preuniversitario Pedro de Valdivia para todos los alumnos de cuarto medio de los liceos de la comuna, además de 100 becas adicionales para los estudiantes de primero, segundo y tercero medio.

Inicialmente el proyecto excluía a algunos alumnos de cuarto medio. “En primera instancia, el preuniversitario había considerado un 50% de los alumnos de cuarto medio de cada establecimiento, pero gracias a el trabajo y la seriedad que hemos propuesto como comuna y como sistema educativo, el preuniversitario Pedro de Valdivia voluntariamente accedió a que un 100% de nuestros estudiantes pudieran ingresar a su plan de estudios, así que ahora la responsabilidad recae en cada uno de los estudiantes beneficiados”, explicó César Chamblás.

La decisión de apoyar principalmente a los alumnos de cuarto medio se tomó en la Mesa Covid-19, donde participaron miembros de la comunidad educativa y autoridades comunales. Tras haber solucionado en primera instancia la metodología adecuada para trabajar a distancia, posteriormente los problemas de conectividad, uno de los temas más relevantes que quedaba por trabajar era la preparación de los estudiantes para la Prueba de Transición (PDT) 2021.

El administrador municipal, Felipe Sandoval, consideró este proyecto una respuesta acertada en relación a las peticiones levantadas en la Mesa Covid-19. “Justamente una de las mayores preocupaciones era la proyección futura de las y los estudiantes de cuarto medio. Sabemos que han cumplido sus últimos dos años de enseñanza media de manera online, que no se puede comparar con la educación presencial, por ello hemos querido fortalecer su educación por medio del preuniversitario Pedro de Valdivia”, indicó Sandoval.

Así bien, este proyecto educativo de alrededor de 15 millones de pesos, por un lado, les permitirá a los alumnos de primero y segundo medio reforzar la base escolar mediante el programa Sube Notas, el cual tiene como objetivo mejorar las Notas de Enseñanza Media (NEM). Y, por otro lado, preparar a los alumnos de tercero y cuarto medio para la PDT (ex PSU), por medio de clases online, jornadas de evaluaciones, tutores expertos, entre otros servicios.

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

10 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

11 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

20 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

21 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

21 horas hace