FUCOA lanza libro sobre Pueblos Originarios del concurso Historias de Nuestra Tierra

En el marco del Día Nacional de los Pueblos Indígenas, la fundación publicó “Historias de nuestros Pueblos Originarios”, una edición con obras de niños y niñas que han recibido el Premio Especial Pueblos Originarios del certamen por representar sus raíces, costumbres y tradiciones.

Con la finalidad de rescatar y difundir la cultura rural y de los Pueblos Originarios a lo largo del país, la Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro (FUCOA) del Ministerio de Agricultura lanzó el libro ”Historias de nuestros Pueblos Originarios”, una edición especial con obras de niños y niñas que han recibido el premio especial del concurso Historias de Nuestra Tierra dedicado a dichas culturas.

La publicación, lanzada en el marco del Día Nacional de los Pueblos Indígenas y que encanta y entretiene con bellas ilustraciones de cada uno de los cuentos y dibujos que recopila, ya está disponible para su descarga gratuita en www.historiasdenuestratierra.cl, sección Libros.

Francisca Martin, Directora Ejecutiva de FUCOA, señaló que “esta publicación que hemos preparado este año, donde el Día Nacional de los Pueblos Indígenas ha sido muy especial, busca mantener viva la tradición oral y sabiduría que caracterizan a los pueblos indígenas del país y que están presentes especialmente en el mundo rural, cuya cultura rescatamos y difundimos año a año a través de nuestro concurso Historias de Nuestra Tierra”.

En la versión 2020 del certamen, cerca del 20% de las obras recibidas corresponde a autores pertenecientes a algún pueblo originario, entre los que se encuentran mapuche, aymaras, diaguitas, Rapa Nui y atacameños. En ese sentido, cabe destacar que el Premio Especial Pueblos Originarios premia a obras que estén inspiradas en alguno de los pueblos indígenas del país, las que pueden ser escritas y enviadas por cualquier autor o autora.

El concurso Historias de Nuestra Tierra ya abrió su convocatoria 2021, invitando a todos y todas a participar a través de sus categorías de Cuento (todo público), Poema (todo público), Dibujo (estudiantes de enseñanza básica y media) y Fotografía (mayores de 18 años).

Las categorías de Cuento y Poema destacan con premios nacionales y regionales, consistentes en tablets, sets de escritor e incentivos económicos. A nivel nacional, los ganadores se eligen entre todos los primeros lugares regionales. En tanto, los premios para las categorías de Dibujo y Fotografía son nacionales; se eligen primer, segundo y tercer lugar, además de premios especiales.

Asimismo y por segundo año consecutivo, también se premiará con computadores a tres establecimientos educacionales rurales que motiven a sus estudiantes a participar en el concurso, lo que además permite apoyar la labor educativa de estas escuelas, tan necesarias y fundamentales para sus respectivas comunidades.

Las obras pueden ser enviadas a través del sitio web www.historiasdenuestratierra.cl, donde además están disponibles las bases del concurso, resultados anteriores, Galería de Ganadores, material educativo y más información sobre el certamen, cuya convocatoria es hasta el 31 de agosto.

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

13 minutos hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

1 hora hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

10 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

11 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

11 horas hace