Categorías: Deporte

Fundación Fútbol Más y Gasco inician programa social en La Araucanía

Promover la resiliencia a través del fútbol es el objetivo principal del programa Fútbol Más Barrios, que se desarrolla desde el 2019 en la comuna de Padre Las Casas y que este año suma a comunidades del sector de Labranza en Temuco.

Utilizando una innovadora metodología que mezcla aspectos sociales y deportivos, la Fundación Fútbol Más, junto al apoyo de Gasco, está trabajando con niños de 6 a 18 años que viven en contextos de vulnerabilidad social, potenciando valores y habilidades para la vida a través del fútbol, el deporte y el juego.

Desde el año 2019, ambas organizaciones se encuentran en la región realizando talleres en el macro sector El Bosque de la comuna de Padre Las Casas, y el 2021, comenzaron con intervenciones en Labranza. Al momento, son 54 los niños beneficiados con el programa, que además busca fortalecer la cohesión comunitaria involucrando al entorno cercano de los niños y comunidades, así como redes y organizaciones del territorio.

María Paz Saldias, coordinadora territorial de Fundación Fútbol Más en La Araucanía, comenta que ha sido un gran desafío volver al barrio. “La recepción de la comunidad ha sido muy buena, sobre todo de las niñas y niños, donde se notaba la necesidad de reencontrarse, relacionarse y participar en actividades de grupo. Hoy aprovechamos estos espacios para fortalecer esos vínculos”.

Durante el 2020, la organización sin fines de lucro funcionó en su totalidad con programas virtuales. Con el apoyo de Gasco, lanzaron “Mi Casa, Mi Cancha”, programa emitido por el canal de YouTube futbolmasorg, en el que entregaron estrategias y herramientas para sobrellevar el encierro, todo a través de actividades para espacios reducidos.

“En Gasco estamos comprometidos con la labor que desarrolla Fútbol Más y sus distintas actividades que promueven la actividad física y la vida sana, y estamos convencidos que este tipo de iniciativas son muy necesarias y valoradas después de tantas cuarentenas. Seguiremos apoyando a crear ambientes sanos y a contribuir al desarrollo social de los niños y comunidades” señaló Paula Reyes, Jefe Proyectos de Cultura y Responsabilidad Corporativa de Gasco.

De vuelta a la cancha

Siguiendo un protocolo sanitario trabajado internamente desde la Fundación, los profesionales comenzaron a volver a los territorios de forma paulatina. Las primeras visitas se realizaron tras el avance de las comunas en el plan paso a paso. Activaciones casa por casa y difusión en el barrio, fueron algunas de las actividades previas para reactivar a la comunidad.

Actualmente, se reúnen en las canchas, tanto en Padre Las Casas como en Labranza, de martes a viernes. Y algunos de los cuidados sanitarios son mantener el registro de cada niña y niño en cancha, tomar distancia para hacer ejercicio, uso de alcohol gel y mascarilla, entre otros.

La coordinadora señala que era totalmente necesario volver a pisar las canchas, por el bienestar tanto físico como mental de los niños. “Sabemos que el ejercicio físico es fundamental para su desarrollo, y con la pandemia nos enfrentamos a una crisis de sedentarismo y aislamiento que hoy estamos revirtiendo de a poco. Al mismo tiempo estamos recuperando espacios, en este caso, la cancha, y la estamos volviendo a llenar de juego”, finaliza Saldias.

Gasco mantiene una alianza con Fundación Fútbol Más desde sus inicios en 2008, apoyando a niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad social, a través de talleres psico-deportivos que se realizan en el corazón de los barrios.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

7 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

7 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

7 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

8 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

12 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

12 horas hace