Categorías: Comunas

Gendarmería y CFT Teodoro Wickel ofrecerán nuevas oportunidades de estudio a personas privadas de libertad

Firma de anexo de convenio ofrecerá importantes beneficios a internos de los Centros de Estudio y Trabajo de Vilcún, Angol y Victoria.

Una importante firma de anexo de convenio se realizó entre la Dirección Regional de Gendarmería de Chile de La Araucanía y el Centro de Formación Técnica CFT Teodoro Wickel, de la Universidad de la Frontera.

Gracias al acuerdo, el Centro de Formación Técnica otorgará un 50% de descuento en matrícula y 15% de descuento en arancel para internos derivados por los Centros de Estudio y Trabajo de la Región de La Araucanía. Así mismo se aceptará como respaldo la derivación formal por parte de Gendarmería de Chile.

El convenio contempla además la posibilidad de que estudiantes de dicho Centro de Formación cuenten con nuevos centros de prácticas en Gendarmería de Chile, inicialmente de manera telemática, debido al contexto de pandemia, de acuerdo a las necesidades y demandas establecidas para su gestión, cooperando además con el desarrollo de actividades curriculares para los alumnos, en cuanto a prácticas profesionales, como en trabajos colaborativos.

La ceremonia de firma de anexo de convenio contó con la participación de la Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Stephanie Caminondo quien destacó “Como parte del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos destacamos y valoramos esta firma de anexo de convenio, ya que entendemos que para lograr el objetivo final que es la reinserción social de las personas privadas de libertad, necesitamos el apoyo, del esfuerzo, el compromiso y el trabajo mancomunado del sector público y el sector privado, de manera de complementar el trabajo que realiza Gendarmería de Chile y así entregar herramientas a las personas privadas de libertad para reinsertarse nuevamente a la sociedad y prevenir la reincidencia”.

Por su parte, el Director Regional (s) de Gendarmería de Chile, Coronel Bernardo Contreras Jeria destacó: “Hoy firmamos un convenio de colaboración que trae beneficios directos a nuestra población penal del sistema semiabierto, tales como el Centro de Educación y Trabajo de Vilcún, Angol y Victoria. Esto consiste en un descuento considerable en los aranceles y matrícula, para que ellos el día de mañana, cuando estén en el medio libre, puedan seguir estudios superiores”.

Finalmente, el Rector del centro de Formación Técnica Teodoro Wickel, Marcelo Núñez precisó: “Como institución de educación superior creemos que el desarrollo de la sociedad no se hace solo, se hace en conjunto y que mejor que hacerlo mancomunadamente con el sector público, como parte de la política de vinculación con el medio del CFT y dentro de su eje estratégico de vinculación con la sociedad civil. Así que el convenio apunta a objetivos macro, en general de las dos instituciones y esperamos que no quede sólo en este convenio, sino que podamos seguir desarrollando un vínculo de largo plazo”.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

27 minutos hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

56 minutos hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

1 hora hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

4 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

5 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

5 horas hace