Categorías: Actualidad

Gobernador Luciano Rivas entregó propuesta de ley de reparación de víctimas al Ministro de Justicia

El gobernador regional por La Araucanía, Luciano Rivas, en el marco de la visita protocolar del Ministro de Justicia, Hernán Larraín, hizo entrega de una propuesta de ley de reparación de víctimas de violencia rural, el cual fue redactado por abogados regionales en coordinación con gremios y asociaciones de víctimas.

La primera autoridad regional destacó que “las víctimas en esta región cada día son más, la violencia está desatada y grupos armados y organizados siguen libres, lo que genera una percepción de total impunidad. El Estado tiene la obligación legal de entregar seguridad a los ciudadanos de esta región; cuando un emprendedor es atacado y se le quema el esfuerzo de toda una vida, es el mismo Estado quien debe reparar ese daño”.

El gobernador Luciano Rivas agregó que “Hoy las víctimas se sienten abandonadas. Este mismo proyecto lo entregaremos al Presidente de la República, al Ministro de Interior y a los parlamentarios de nuestra región. Todos tenemos en deber de estar con las víctimas y no con los victimarios, y seguiré socializando esta idea hasta que logremos un consenso transversal”.

La subsecretaría de Derechos Humanos, que depende del Ministerio de Justicia, es clave a la hora de analizar la propuesta que es una síntesis de planteamientos de diversos actores regionales como gremios y asociaciones de víctimas: “los DDHH son transversales y en esta región hay una versión sesgada de aquello y no incluye a todos los ciudadanos”, declaró Rivas. Creo que es pertinente que el ministerio se haga parte de este proyecto que busca resarcir el daño a víctimas de vulneración de derechos humanos, como lo son aquellos que se les quema su vivienda, se les asesina, se le quema sus emprendimientos, entre otros hechos que se viven a diario en nuestra región. Eso, sin duda, vulnera los DDHH”, finalizó la autoridad regional.

prensa

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

2 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

2 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

2 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

2 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

4 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

5 horas hace