Categorías: Política y Economía

Constituyente Hurtado y propuesta para reparación a víctimas: “los gobiernos han estado al debe”

La constituyente por el distrito 22, Ruth Hurtado, destacó la propuesta que entregó el gobernador de La Araucanía, Luciano Rivas al ministro de Justicia, en su visita por la Región.

Un proyecto de Ley para otorgar reparación a víctimas de violencia rural y terrorismo en la macrozona sur, es lo que presentó el gobernador Luciano Rivas, al ministro de Justicia, quien visitó la región en las últimas horas.

El documento entregado por Rivas, fue elaborado con el fin de poder apoyar a quienes han sufrido las consecuencias del terrorismo y han quedado en “la nada”, sin fuente laboral ni protección.

En este sentido, la propuesta busca garantizar a las víctimas de hechos que pudiesen revestir los caracteres de delitos y que se hayan desarrollado en el contexto de la violencia suscitada en las regiones de Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, para que reciban información, apoyo, protección, resarcimiento e indemnización adecuados.

Por otro lado, se propone una “justicia reparadora”, la cual busca que la victima pueda participar para obtener una solución ante hechos de violencia rural que afecte física, sicológica o laboralmente.

Ante esto, la convencional Ruth Hurtado, señaló que “los gobiernos han estado al debe con las víctimas de violencia rural y terrorismo en la macrozona sur. Nadie se ha puesto la camiseta por las víctimas. ¡Al contrario! Se ha facilitado y cedido en presiones de personas que están condenadas por delitos y crímenes deleznables. Es hora de que las verdaderas víctimas sean escuchadas y tengan reparación”.

Hurtado añadió que “estoy participando en la comisión de Derechos Humanos de la convención y uno de los puntos que he propuesto es este mismo: la reparación a víctimas de violencia rural y terrorismo. También he solicitado que puedan asistir a una sesión y contar su testimonio. Es muy distinto escuchar el testimonio de las personas afectadas a ver en las redes sociales un hecho de estas características. Acá hay personas que han sufrido, que están sufriendo y el Estado debe velar por su derecho a vivir en paz”.

prensa

Entradas recientes

Diputado Jorge Rathgeb acusa que ayudas agrícolas comprometidas en La Araucanía por los incendios aún no han llegado

El legislador señaló que conversó con agricultores afectados por los siniestros del verano y que…

10 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por larga lista de espera regional para una cirugía

Son 8.400 ciudadanos los que están aguardando por una intervención quirúrgica.Una gran preocupación expresó el…

10 horas hace

Gobierno abre postulaciones al Fondo Para Vivir Mejor 2025: $1.000 millones para proyectos sociales en todo Chile

La seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, invitó a las organizaciones de la…

11 horas hace

Pucón avanza en soluciones habitacionales: 17 familias beneficiadas con subsidios DS10 del Serviu

En un paso significativo hacia la reducción del déficit habitacional en Pucón, 17 familias de…

11 horas hace

Convocatoria para informar sobre beneficios indígenas

La Oficina de Desarrollo Mapuche de la Municipalidad de Villarrica, invita a las directivas de…

11 horas hace

Salfa realiza en Temuco feria automotriz con descuentos de hasta $3 millones

"Disponemos de un stock ampliado de las mejores SUV, automóviles y camionetas”, adelanta Rodrigo Escobar,…

12 horas hace