Categorías: Actualidad

Gobernador Luciano Rivas se reunió con delegado del País Vasco para conocer experiencia de manejo de residuos sólidos

Tras este primer encuentro y para formalizar el vínculo binacional, se agendó una reunión presencial en la delegación de Euskadi para octubre próximo.

Sobre la experiencia del País Vasco en el manejo de residuos y economía circular trató la cita telemática que sostuvo el gobernador regional de La Araucanía, Luciano Rivas, con el delegado de Euskadi, Rafael Kutz. El principal objetivo del encuentro fue establecer relaciones bilaterales con el fin de observar cómo realizan dicho trabajo y cómo potencian la inversión privada y pública en lo que concierne a economía circular.

El gobernador Luciano Rivas manifestó: “desde la Unidad Regional de Asuntos Internacionales (URAI) hemos seguido la experiencia de Euskadi y agradecemos su disposición. Como Gobierno Regional buscamos expandir los horizontes hacia lo internacional, promover las inversiones e intercambiar buenas prácticas en materia de medioambiente. La cooperación descentralizada es una excelente estrategia para hacer frente de manera conjunta a los desafíos de desarrollo”.

Rafael Kutz respecto del manejo de residuos explicó que Euskadi posee una Agencia de Inversión encargada de ver estas temáticas. La comunidad autónoma se divide en tres diputaciones forales: Álava, Guipúzcoa y Vizcaya, las que se encargan de gestionar directamente los residuos sólidos.  Si bien el gobierno del País Vasco genera el plan de gestión, son las diputaciones, quienes aplican la política directamente.

En el diálogo sobre economía circular el delegado de País Vasco destacó el contacto de Euskadi con el Centro de Innovación de Economía Circular de nuestro país y, en esta línea, se comprometió a colaborar con información al Gobierno Regional.

El turismo fue otro de los contenidos de la reunión, donde el País Vasco cuenta con una reconocida Red de Ciclo Turismo, propuesta de valor de interés para la región que busca potenciar dicha actividad dado su privilegiado entorno que posee una variedad de paisajes naturales extraordinario y una marcada multiculturalidad.

Cabe destacar, que tras este primer encuentro y para formalizar el vínculo binacional, se agendó una reunión presencial en la delegación de Euskadipara octubre próximo.

El encuentro con el delegado de Euskadi, Rafael Kutz, contó con la participación del gobernador regional de La Araucanía y su equipo de trabajo: el administrador regional Ricardo Senn, la jefa de división de Planificación y Desarrollo Regional Camila Poff, la encargada de Unidad Regional de Asuntos Internacionales Cristianne Siebert, la encargada de InvestAraucanía María José Henríquez y el profesional Gestión Medioambiental Sergio Otth.

prensa

Entradas recientes

Golpe inédito al delito de robo de madera: formalizan a siete aserraderos del Biobío y La Araucanía por receptación

La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía imputó por primera vez en Chile a…

6 horas hace

La historia completa del caso de desfalco en la UFRO bajo la gestión de Eduardo Hebel

Actualmente el exrector sigue haciendo clases y la Superintendencia pronto se pronunciará sobre plan de…

7 horas hace

Análisis criminal: pilar fundamental en apoyo a las investigaciones de alta complejidad

Durante los últimos años Chile ha experimentado nuevas formas de criminalidad que se manifiestan a…

13 horas hace

PDI Temuco recuperó piezas arqueológicas con gran valor patrimonial

La Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) Temuco, en…

13 horas hace

Diputado Beltrán sostuvo encuentro con comunidad educativa de Liceo Politécnico de Curacautín

Ofreció una charla motivacional sobre liderazgo a los estudiantes que fue muy bien recibida.Una muy…

13 horas hace