Categorías: Actualidad

Gobernador regional y alcaldes de La Araucanía anuncian consulta ciudadana sobre extensión del Estado de Emergencia en la región

El proceso se realizará los días 5, 6 y 7 de noviembre a través del sitio web www.consultaaraucanía.cl y podrán participar todos los mayores de 18 años inscritos en los registros del Servel en las 32 comunas de la región.

Luciano Rivas planteó la necesidad de “escuchar la voz de la región” antes de que el Congreso defina extender o no el decreto presidencial que vence el próximo 11 de noviembre.

Es una junta electoral la que estará a cargo de la transparencia del proceso, la cual estará conformada por el gobernador regional, el presidente de la AMRA y alcaldes representantes de las asociaciones territoriales de la región.

La realización de una Consulta Ciudadana a los habitantes de la región anunció este viernes el gobernador regional de La Araucanía, Luciano Rivas, junto a la Agrupación de Municipalidades Región de La Araucanía (AMRA) y asociaciones de alcaldes, para conocer la opinión de los habitantes sobre la posibilidad de extender el Estado de Emergencia más allá del 11 de noviembre, fecha en que vence la segunda renovación de la medida decretada por el Presidente de la República, Sebastián Piñera.

Para renovarlo por un tercer periodo, se requiere la autorización del Congreso Nacional, razón por la que el gobernador Rivas y los alcaldes regionales, plantearon la necesidad de que sea la ciudadanía de la región la que se pronuncie antes de que resuelva el Parlamento.

La consulta se realizará los días 5, 6 y 7 de noviembre y se podrá votar de manera virtual a través del sitio www.consultaaraucania.cl hasta las 23:59 del domingo 7 de noviembre.

¿Quiénes podrán votar? Todos los habitantes de La Araucanía mayores de 18 años inscritos en el registro electoral en alguna de las 32 comunas de la región. Para votar deberán ingresar su rut y número de serie de la cédula de identidad.

“Quiero convocar a los ciudadanos de nuestra región a participar de este proceso que será histórico. Hago un llamado a los políticos, a los candidatos presidenciales y, en especial, a los parlamentarios para que escuchen la voz de la ciudadanía, escuchen la voz de la región”, señaló el gobernador regional.

“Estoy convencido de que para salir de la crisis democrática que vivimos es necesario extender el Estado de Emergencia hasta que logremos desarticular el crimen organizado que tanto nos ha hecho sufrir, y recuperar así la paz y seguridad. Esa es mi opinión personal, ahora lo que tenemos que hacer es escuchar la voz de la región”, agregó la máxima autoridad regional.

El alcalde de la comuna de Cunco y presidente de AMRA, Alfonso Coke entregó su opinión sobre la consulta y dijo que “creo que es muy importante; cuando el gobernador lo planteó nosotros lo apoyamos, porque creo que es importante que todos los ciudadanos participen y se hagan parte de lo que estamos viviendo en La Araucanía en este Estado de Excepción. Es una oportunidad para que todos los vecinos puedan dar su opinión y quiero felicitar al gobernador, porque esta es una muy buena idea y lo estamos apoyando”.

El alcalde de Carahue, Alejandro Sáez valoró la reunión “planteamos esta idea de hacer una consulta ciudadana para que sea la región la que hable, creo que vamos a sacar todo lo que nuestros habitantes pensamos y deseamos. Quiero agradecer al gobernador porque siempre ha tenido la mejor voluntad de escuchar a los alcaldes. Creo que es una consulta muy buena la que se va a hacer, esperamos que se haga con la máxima transparencia y la responsabilidad de los ciudadanos de la región de La Araucanía”.

El ministro Rodrigo Delgado, quien el jueves estaba de visita en la región, valoró la iniciativa. “Es un insumo tremendamente importante. Si viene del mundo municipal, liderada por el Gobierno Regional y por el mundo local, es para nosotros tremendamente valioso, pues permite saber en qué está la gente, cuál es la postura respecto a este tema”. Sobre los resultados aseguró que “vamos a esperar con ansias esos resultados y nos hemos puesto a disposición en cualquier cosa que podamos colaborar”.

El proceso contará con el soporte de la empresa E-Voting y será una junta electoral la que velará por la transparencia de la consulta, la cual estará conformada por el gobernador regional, la Agrupación de Municipalidades de La Araucanía (AMRA) y alcaldes representantes de las asociaciones territoriales, entre éstas, la zona lacustre, Nahuelbuta, Costa Araucanía y Malleco Norte.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

14 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

14 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

14 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

15 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

19 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

19 horas hace