Categorías: Actualidad

Gobernador Rivas celebra nueva extensión del Estado de Emergencia para la Región de La Araucanía

La cámara alta y baja votaron a favor de extender la medida, que permitirá mantener la presencia militar para apoyar las labores de seguridad en la macro zona sur.

A primera hora, en la Cámara de Diputados, se obtuvieron 80 votos a favor y 53 en contra para extender por otros 15 días -desde el sábado 26 de noviembre y hasta el 11 de diciembre-, el Estado de Emergencia en La Araucanía y la provincia de Arauco en el Biobío. La prórroga, más tarde, fue confirmada por el Senado con 16 votos a favor, 14 en contra y 1 abstención.

“Estamos conformes con esta nueva prórroga. Los datos han sido concluyentes y la percepción de las víctimas es que el Estado de Emergencia es una medida necesaria, que les da un respiro, y les permite vivir más tranquilos. No podemos dejar de acompañarlos. Lamento que parlamentarios de la región, como el diputado Celis y los senadores Huenchumilla y Quintana, que conocen el dolor de las víctimas, sigan votando en contra”, expresó el gobernador regional de La Araucanía, Luciano Rivas.

El 12 de octubre se declaró Estado de Emergencia en La Araucanía y Biobío, y desde la fecha se han reducido en un 42% los hechos violentos, y en 81% las usurpaciones. Se han detenido 93 personas en el contexto de patrullajes y controles mixtos. Además, de acuerdo a lo informado por la autoridad, se han realizado 33.241 controles, reduciendo los ataques en las rutas, destacando la eliminación de la barrera de Huentelolén en la ruta P-72 (Cañete-Tirúa) que era utilizada para ejercer control territorial.

El pasado 7 de noviembre, en tanto, más de 144 mil personas de La Araucanía participaron de una inédita consulta virtual organizada por el gobernador regional Luciano Rivas y la Asociación de Municipalidades AMRA, la Consulta Araucanía, que tomó el parecer a los habitantes de la región respecto a la necesidad o no de poder extender el Estado de Emergencia. Los resultados fueron claros: más de 70% de quienes votaron a favor en las 32 comunas de la región.

“La Consulta Araucanía buscó ser un insumo para que el Congreso tome la decisión correcta, creemos que es clave que nuestra propia región alce la voz. En la primera prórroga fueron decisivos los datos que entregamos y estamos seguros, dado los resultados, que Chile pudo visibilizar la crisis democrática y la violencia que vivimos en nuestra región. Les agradezco a los parlamentarios el estar a la altura”, expresó Luciano Rivas.

La máxima autoridad regional se refirió igualmente al voto del diputado y presidenciable Gabriel Boric, quien rechazó la medida: “es inconsecuente comprometerse con la seguridad del país y negarse a la demanda de protección de nuestra gente; la situación de la región es grave, aquí no hablamos de delitos comunes, acá hablamos de terrorismo, narcotráfico, armas de grueso calibre, de guerrillas, de ataques que han provocado la muerte de inocentes y grandes pérdidas económicas”, finalizó Rivas.

prensa

Entradas recientes

Productores hortofrutícolas mapuche y campesinos de La Araucanía lanzan nueva federación regional

Este nuevo hito les permitirá seguir avanzando hacia el Mercado Concentrador de comercialización de productos…

2 horas hace

Lautaro dio inicio al Festival Internacional de Teatro Adolescente “Vamos Que Venimos” 2025

En el Centro Cultural de Lautaro se inauguró ayer lunes, la sexta versión del Festival…

3 horas hace

Finaliza programa sociodeportivo que mejora la Convivencia Escolar en la región de La Araucanía

El evento organizado por Fundación Fútbol Más, con apoyo de CCU y la Municipalidad de…

3 horas hace

Municipalidad de Lautaro apoya a joven tenimesista que representará a la comuna en el Nacional Sub 13

La Municipalidad de Lautaro, a través de su área de Deportes, entregó un importante apoyo…

3 horas hace

Con campeonato de fútbol en el Germán Becker: Finaliza programa sociodeportivo que mejora la Convivencia Escolar en la región de la Araucanía

El evento organizado por Fundación Fútbol Más, con apoyo de CCU y la Municipalidad de…

3 horas hace

En Cautín y Malleco: PDI realiza fiscalización de extranjeros

Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Temuco, DEMIG, en cumplimiento a los objetivos…

4 horas hace