Categorías: Comunas

Directora ejecutiva de FUCOA releva la importancia de la capacitación frente al cambio climático y el mundo digital

Francisca Martin expuso las experiencias de Expo Chile Agrícola y la Escuela de Capacitación Chile Agrícola del Ministerio de Agricultura, desarrolladas por FUCOA, en la segunda jornada de AgriExpo Orgánico 2021 en Temuco. La autoridad también visitó la Biblioruka de Cholchol, donde entregó una donación de libros y material educativo de la iniciativa “Bibliotecas Rurales para Chile”.

“La capacitación no sólo permite que los agricultores estén mejor preparados para desarrollarse, emplearse y enfrentar de mejor forma los desafíos y oportunidades del cambio climático, sino que también les entrega confianza en sus capacidades de emprender y salir adelante, llevando bienestar a sus familias. Actualmente, en especial debido a la pandemia, las plataformas online han incrementado exponencialmente el acceso a los pequeños productores a capacitarse e informarse sobre temas clave para el agro. Ese ha sido nuestro eje y rumbo”.

Con estas palabras, la directora ejecutiva de la Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro (FUCOA), Francisca Martin, concluyó su exposición en la segunda jornada de AgriExpo Orgánico 2021 (www.aoachile.com/agriexpo), evento online y presencial desarrollado en el Pabellón Araucanía de Temuco y organizado por AOA Chile y Agromapu.

En su presentación, “El rol de la tecnología como motor de la capacitación en el agro”, la autoridad de la fundación ligada al Ministerio de Agricultura presentó las experiencias, balances y herramientas disponibles en las iniciativas Expo Chile Agrícola (www.expochileagricola.cl), el encuentro de capacitación online más grande del país, y la Escuela de Capacitación Online Chile Agrícola (www.chileagricola.cl), con más de 600 contenidos (videos, manuales y fichas) y 18 cursos gratuitos, así como el recientemente iniciado programa “Renacer Digital en el Agro”, que permitirá capacitar a más de 2.000 agricultoras y agricultores usuarios de INDAP a lo largo de Chile.

En la ocasión, Francisca Martin, destacó que “sólo durante la versión 2021 de Expo Chile Agrícola tuvimos más de 100 mil visitas desde más del 90% de las comunas del país, lo que demuestra el alto interés de los agricultores y agricultoras por capacitarse e informarse sobre la última tecnología, avances e información clave para sus actividades productivas. Otro dato no menor es que, si bien en la práctica se registra una participación menor de las mujeres respecto de los hombres en la agricultura, tanto en Expo Chile Agrícola como en la Escuela de Capacitación Online Chile Agrícola esto es a la inversa, con más de 65% de usuarias mujeres”, a quienes reforzó el llamado a visitar ambas plataformas online y aprovechar todos los contenidos gratuitos disponibles, sobre temas como eficiencia hídrica; control de plagas y enfermedades; emprendimiento, empleabilidad y asociatividad; y tecnología e información Agro 4.0, entre muchos otros.

Finalmente, en compañía del seremi de Agricultura de La Araucanía, Hans Curamil, y Rodrigo Rojas de AOA Chile y Agromapu, la directora ejecutiva de FUCOA recorrió los stands de agricultores y productores orgánicos de la zona presentes en AgriExpo Orgánico 2021 y participó en un conversatorio sobre la importancia de la capacitación para el agro.

Entrega de libros y material educativo en Cholchol

En el marco de su visita a la Región, Francisca Martin, también visitó la Biblioruka de Cholchol, donde conoció la experiencia de esta comunidad educativa en torno a los valores, conocimiento y cultura mapuche, compartiendo con ellos una actividad de música, poesía y conversación.

En la oportunidad, la directora ejecutiva de FUCOA les entregó un set de 100 libros junto con material educativo y ejemplares del Diario Nuestra Tierra, correspondientes a la iniciativa “Bibliotecas Rurales para Chile”, que a la fecha ha beneficiado a 27 municipios, escuelas y comunidades rurales a lo largo del país.

prensa

Entradas recientes

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

2 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

2 horas hace

Comienzan los talleres deportivos municipales

Como ya es tradicional en Villarrica, la Municipalidad a través de Oficina de Deportes y…

2 horas hace

En Villarrica efectúa reunión para abordar asentamientos precarios

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el jefe regional del…

2 horas hace

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

8 horas hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

9 horas hace