Categorías: ActualidadSalud

Gobernadora Katia Guzmán “No hay excusas que impidan respetar las medidas sanitarias”

· A raíz de las nuevas modificaciones en el Plan Paso a Paso se ha evidenciado un significativo aumento en el número de contagios y de positividad en la provincia de Malleco.

Ante las nuevas modificaciones del Plan Paso a Paso que comenzarán a regir a partir de este sábado 6 de Marzo, la gobernadora de Malleco, Katia Guzmán convocó una reunión extraordinaria con el Servicio de Salud Araucanía Norte, Delegado de la Seremi de Salud, Carabineros, Ejército y Policía de Investigaciones para abordar nuevas estrategias en el control y fiscalización del cumplimento en los protocolos sanitarios producto de la pandemia del Coronavirus.

En la oportunidad la gobernadora realizó un sentido llamado a la ciudanía a respetar el Plan Paso a Paso señalando que “hemos visto lamentablemente durante estas últimas semanas un nuevo aumento en la cantidad de personas que están siendo diagnosticadas con Covid-19, esta es una situación muy compleja que ha llevado que a partir del día de mañana la provincia de Malleco de las 11 comunas 9 se encuentren en cuarentena seis de las comunas a nivel provincial están en fase uno, tres en fase dos y solamente dos comunas estarían en fase tres, esto es altamente preocupante hemos hecho los máximos esfuerzos para que la comunidad entienda que la pandemia es una situación compleja que está generando desmedros sociales, en las condiciones de salud y sin embargo todavía nos encontramos con grupos de ciudadanos que no están dando cumplimiento a las normativas sanitarias”

“La tasa de positividad en este minuto en la región va entre un 16% a un 18% esto nos preocupa por la ocupación de camas en los hospitales, el personal ha hecho un tremendo trabajo y un tremendo esfuerzo pero también está cansado está agotado y si no nos comportamos adecuadamente no vamos a poder combatir como corresponde esta pandemia”.

En tanto el director del Servicio de Salud Araucanía Norte, Ernesto Yáñez, hizo hincapié en que “ estamos viviendo momentos que son difíciles y que cada día se puede ir poniendo más crítico con respecto a la ocupación que tienen los hospitales, en relación a eso hoy día contamos con cuatro camas criticas disponibles, esta situación es dinámica por que hoy les digo hay cuatro y en una hora más puede no haber ninguna, es por eso que este llamado a la comunidad a tomar conciencia es fundamental, hemos estado en permanente contacto con la gobernadora quien ha estado muy preocupada por la situación actual de la provincia (…) el llamado es a tomar conciencia es responsabilidad de cada uno no llegar a esto, finalmente es un acto de amor y cariño hacia las personas cercanas de su familia”

Al respecto el Coronel Manuel Provis, Comandante del Regimiento de Caballería Húsares de Angol, comentó “quiero aprovechar esta oportunidad de contarles que es lo que vamos a hacer para seguir combatiendo esta pandemia que nos está afectando a todos, en primer lugar es aumentar los controles militares en conjunto con la PDI, Carabineros y Seremi de Salud, vamos a realizar controles móviles en distintas comunas afectadas para poder de esa manera impedir el tránsito de personas que no estén dando cumplimiento a las medidas por pandemia. Nos hemos dado cuenta que hay una gran cantidad de permisos involucrados en esto también, vamos a controlar estos permisos, vamos a controlar el tránsito en los lugares que no estén dispuestos para ello a través de patrullas móviles (…) quiero al mismo tiempo hacer un llamado a la conciencia de las personas que nos cooperen en el ámbito de evitar salir de evitar desplazarse si no es necesario, solicitar los permisos si los requieren de manera urgente y de esa manera poder contribuir a disminuir la cantidad de casos que tenemos en la comuna”.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

3 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

3 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

3 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

4 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

8 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

9 horas hace