Categorías: Actualidad

Montos y requisitos del IFE y bono COVID-19

La fecha límite para ingresar las postulaciones a la tercera cuota es el 15 de marzo de 2021.

Desde este jueves se realiza el proceso de postulación a la tercera cuota del pago del bono de Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y el bono COVID-19.

Durante los meses de enero y febrero estos beneficios sociales apoyaron a cerca de 6,2 millones de personas que se han visto afectadas por el impacto económico que ha tenido la pandemia.

Se trata de dos aportes que están destinados a las familias que estuvieron en comunas en Cuarentena, Transición, Preparación o Apertura por un tiempo determinado.

Sobre los montos: El dinero entregado va desde los $100 mil por integrante a los $25 mil, de acuerdo a fase de cada comuna.

Hasta cuándo postular: La fecha límite para ingresar las postulaciones a la tercera cuota es el 15 de marzo de 2021.

¿Cuándo comienza el pago?: Este comenzará a ejecutarse el 26 de marzo.

¿Dónde debo cobrar?: El pago se realiza a través de transferencias a quienes tienen Cuenta RUT y comenzará el 26 de marzo, por lo que no deberá acudir a ninguna sucursal presencialmente.

Requisitos del IFE

El Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y Bono COVID apunta a aquellas familias de comunas que estuvieron en fase 1 o 2 en el mes de febrero y que cumplan con los siguientes requisitos:

  • Bono IFE Cuarentena: Recibirán hasta $100 mil por integrante aquellas familias que hayan pasado 4 semanas (28 días) en Cuarentena o Fase 1, entre el 25 de enero y el 28 de febrero. Quienes hayan estado de 14 a 27 días, recibirán $80 mil.
  • Bono IFE Transición: Recibirán hasta $40 mil por beneficiario aquellas familias que hayan pasado al menos 14 días en Transición o Fase 2, entre el 25 de enero y el 28 de febrero.

Requisitos del bono COVID-19

El bono COVID-19 apunta a aquellas familias de comunas que estuvieron en fase 3 y 4 en el mes de febrero y que cumplan con los siguientes requisitos:

  • Bono COVID-19: Recibirán hasta $25 mil por persona aquellas familias que hayan estado al menos 14 días en Preparación (Fase 3) o Apertura Inicial (Fase 4), entre el 25 de enero y el 28 de febrero.

Quienes postularon, pueden revisar el estado de su solicitud, su fecha y la modalidad de pago en la sección “Mis Pagos” en ingresodeemergencia.cl.

Editor

Entradas recientes

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

8 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

8 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

8 horas hace

Nuevo Mercado Campesino contribuye a la economía de mujeres rurales

Iniciativa forma parte de la estrategia de comercialización impulsada por INDAP en La Araucanía.Una visita…

8 horas hace

Trabajo colaborativo entre JUNJI Araucanía y el Municipio de Temuco

La Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) Araucanía y la Ilustre Municipalidad de Temuco han…

9 horas hace