Categorías: Actualidad

Autoridades Regionales de Salud y Desarrollo Social hacen llamado a cobrar bono Control del Niño Sano

Un llamado a realizar los trámites para poder recibir el bono por Control del Niño Sano, realizaron el seremi de Desarrollo Social, Juan Francisco Reyes y la seremi de Salud, Gloria Rodríguez en el consultorio Miraflores.

El bono, que forma parte de la Asignación Social, y que desde septiembre se incorporará al proyecto conocido como Ingreso Ético Familiar, entrega 5.000 pesos mensuales a las familias, por cada hijo que cumpla con los requisitos de tener menos de 6 años de edad, contar con el carné de control de niño sano al día y pertenecer a una familia que haya sido o sea beneficiaria de alguno de los bonos de Asignación Social( Chile Solidario y puntaje menor de 4213 puntos en la Ficha de Protección Social).

Una vez que la madre tenga el control del niño sano al día tiene plazo hasta el 30 de junio para entregar, en su municipio, el certificado que acredita este examen. A nivel regional son más de 12 mil los niños menores de 6 años que pueden recibir este bono.

El seremi de Desarrollo Social Juan Francisco Reyes sostuvo " Ahora con el ingreso ético familiar podremos ampliar la cobertura. Hacemos el llamado a todas las mamás que están en asignación social a que se acerquen a los consultorios y lleven este control de niño sano al día. Al no hacer este trámite los beneficiarios están dejando de recibir $55.000 anuales (el bono considera el periodo entre febrero y diciembre)”, puntualizó.

Por su parte, la seremi de Salud, Dra Gloria Rodríguez manifestó que “El Control del Niño Sano es muy importante para asegurar una buena salud futura a los niños. Además con este beneficio económico adicional que reciben las mamitas, se premia el esfuerzo de las familias que mantienen al día sus controles junto con asegurarles buena salud, previniendo los principales problemas".

El año 2011 de los 11.360 potenciales beneficiarios, solo 8520 niños recibieron este bono por presentar los papeles al día, es decir casi un 75%, por eso la importancia del llamado que realizan las autoridades regionales.

¿Cuándo se pagará?

Los plazos de pago serán los siguientes de acuerdo a la fecha con la cual se presentó la acreditación del cumplimiento de los beneficios:

  • Si el beneficiario presentó la documentación antes del 30 de junio de 2012, corresponderá el pago en dos cuotas. La primera cuota se pagará en agosto de 2012, y corresponderá al pago de este beneficio por los meses de participación entre febrero y mayo de 2012. La segunda cuota se pagará a más tardar en marzo de 2013 y cubrirá los meses de permanencia entre junio y diciembre de 2012 (ambos incluidos).
  • Si el beneficiario presentó la documentación entre el 1 de julio de 2012 y el 31 de diciembre de 2012, se pagarán los meses de permanencia entre junio y diciembre de 2012 en una sola cuota, a más tardar en Marzo de 2013. (Esto en caso de ingresar a Chilesolidario con posterioridad al 01 de Mayo de 2012).

Cabe destacar que con la promulgación de la Ley del ingreso ético familiar se invertirá más de de 6.500 millones en la región, beneficiando a casi 23 mil familias y duplicando el bono por control del Niño Sano, pasando de 5000 mil pesos promedio a 8 mil pesos promedio.

admin

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

29 minutos hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

32 minutos hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

40 minutos hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

48 minutos hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

2 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

2 horas hace