Categorías: Economía y negocios

Gobierno promulga ley que establece como delito el uso de lanzamiento de fuegos artificiales

El intendente Víctor Manoli destacó el anuncio del Presidente Piñera que permitirá otorgar mayor seguridad a los vecinos de La Araucanía.
Este domingo, el Presidente Sebastián Piñera promulgó la Ley que sanciona como delito el uso, venta y fabricación de fuegos artificiales; disparos injustificados y disparos injustificados al aire.
Al respecto, el intendente Víctor Manoli, dijo que “estamos conscientes que el uso ilegal de fuego artificiales en nuestra región se ha reiterado y ha generado preocupación en los vecinos de distintos sectores, principalmente de Temuco, donde más se ha registrado.
Y como el Presidente está preocupado por la seguridad y tranquilidad de los vecinos, promulgó esta ley que sanciona como delito, con penas de presidio, el uso, venta y fabricación de fuegos artificiales. Pero esta ley también aumenta sanciones a quien dispare armas de fuego, cohetes, petardos u otros proyectiles”.
La máxima autoridad regional en La Araucanía reiteró “el llamado a denunciar sin temor a quienes utilicen Armas de fuego o utilicen fuegos artificiales en algún sector de nuestra región. Hoy, esto es un delito y con la ayuda de los vecinos podremos sancionar con mano dura a quienes rompan la tranquilidad de la comunidad”, recalcó.
Dentro de las principales tipificaciones, destacan:
Posesión o tenencia de fuegos artificiales: Presidio menor en su grado mínimo (61 a 540 días), o multa de 5 a 20 UTM.
Fabricación, transformación, importación, internación, exportación, transporte, almacenaje, distribución, adquisiciones o celebración de convenciones respecto de fuegos artificiales: Presidio menor en su grado medio, es decir, entre 541 días a 3 años de cárcel, y multa de
10 a 20 UTM. Además, se puede determinar clausura definitiva del establecimiento utilizado para dichos actos, o clausura temporal como medida cautelar mientras dure la investigación.
Disparo de fuegos artificiales: Presidio menor en grado mínimo a medio, es decir, desde 61 días a 3 años de cárcel, y
multa de 10 a 20 UTM.
Al disparo injustificado con armas de fuego que hoy existe en la normativa vigente, desde o hacia la vía pública, se le incorpora a inmueble privado con personas en el interior: Presidio menor en su grado máximo, desde 3 años y un día a 5 años. Pena aumenta a
presidio mayor en su grado mínimo, de 5 años y un día a 10 años, cuando disparo se realiza con armas “hechizas” o de fogueo.
Disparo injustificado al aire: Presidio menor en su grado medio, de 541 días a 3 años. Pena aumenta a presidio menor
en su grado máximo, de 3 años y un día a 5 años, cuando disparo se realiza con armas “hechizas” o de fogueo.

prensa

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

2 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

2 horas hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

2 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

3 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

4 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

4 horas hace