Categorías: Actualidad

Gobierno Regional aprueba $1.457 millones para fortalecer la competitividad a través de la innovación en La Araucanía

La máxima autoridad regional dijo que la aprobación de estos recursos permitirá generar conocimiento y buscar soluciones para mejorar el desempeño medioambiental en La Araucanía.

Con el objetivo de contribuir al fortalecimiento de la capacidad de innovación en La Región en ámbitos como la “Transferencia Tecnológica para Mitigar Efectos del Cambio Climático en el Sector Silvoagropecuario” y la “Transferencia en Innovación Empresarial de la Economía Circular en los Sectores Productivos”, el Consejo Regional aprobó en sesión extraordinaria recursos por $1.457 millones.

Son cinco los programas asociados a los Fondos de Innovación para la Competitividad Región (FIC-R), presentados por el gobernador y presidente del Consejo Regional de La Araucanía, Luciano Rivas, y aprobados por los consejeros regionales. Esta asignación de recursos permitirá potenciar la labor de centros de investigación de las universidades de la Frontera, Autónoma de Chile y Santo Tomás sede Valdivia.

Las iniciativas, de impacto regional, van en la línea del desarrollo sustentable, compromiso adquirido por el Gobierno Regional tras la declaración de emergencia climática en La Araucanía, en las cuales se presentaron iniciativas tendientes a crear incentivos económicos y de transferencia tecnológica en esta línea.

A través de las casas de estudios superiores se ejecutarán programas vinculados a economía circular, orientados a dar valor a los desechos de procesos industriales o domiciliarios y a la medición de la huella de carbono de la Araucanía. Asimismo, apuntarán al desarrollo de tecnología para mitigar los efectos del cambio climáticos en el sector silvoagropecuario y para el monitoreo del suministro y calidad de agua potable rural.

Se suma a lo anterior, un programa especial para un modelo de aceleración de inversiones, que permita para atraer diferentes iniciativas de inversión privada que creen más y mejores oportunidades para los emprendimientos en La Araucanía.

Sobre estos importantes recursos, el gobernador regional Luciano Rivas, dijo que, “los fondos aprobados por el Consejo Regional, van de la mano con el trabajo y compromiso que como Gobierno Regional nos hemos planteado tras declarar a nuestra Araucanía bajo Emergencia Climática, y en este contexto, estos cinco proyectos aprobados buscan contribuir en los ámbitos asociados a la agricultura, la mejora ambiental y en la utilización de los recursos hídricos, entre otros”.

El gobernador Rivas, además sostuvo que, “estos proyectos vinculan al Gobierno Regional con las universidades, para generar, por un lado, conocimiento, y por otro, soluciones a los problemas que hoy en día tenemos en la región, mejorando la competitividad, la calidad de vida y, sobre todo, un apoyo a la labor que se está haciendo para mejorar nuestro desempeño medioambiental”, finalizó.

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

8 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

9 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

18 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

18 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

19 horas hace