Categorías: Actualidad

Gobierno Regional aprueba $1.457 millones para fortalecer la competitividad a través de la innovación en La Araucanía

La máxima autoridad regional dijo que la aprobación de estos recursos permitirá generar conocimiento y buscar soluciones para mejorar el desempeño medioambiental en La Araucanía.

Con el objetivo de contribuir al fortalecimiento de la capacidad de innovación en La Región en ámbitos como la “Transferencia Tecnológica para Mitigar Efectos del Cambio Climático en el Sector Silvoagropecuario” y la “Transferencia en Innovación Empresarial de la Economía Circular en los Sectores Productivos”, el Consejo Regional aprobó en sesión extraordinaria recursos por $1.457 millones.

Son cinco los programas asociados a los Fondos de Innovación para la Competitividad Región (FIC-R), presentados por el gobernador y presidente del Consejo Regional de La Araucanía, Luciano Rivas, y aprobados por los consejeros regionales. Esta asignación de recursos permitirá potenciar la labor de centros de investigación de las universidades de la Frontera, Autónoma de Chile y Santo Tomás sede Valdivia.

Las iniciativas, de impacto regional, van en la línea del desarrollo sustentable, compromiso adquirido por el Gobierno Regional tras la declaración de emergencia climática en La Araucanía, en las cuales se presentaron iniciativas tendientes a crear incentivos económicos y de transferencia tecnológica en esta línea.

A través de las casas de estudios superiores se ejecutarán programas vinculados a economía circular, orientados a dar valor a los desechos de procesos industriales o domiciliarios y a la medición de la huella de carbono de la Araucanía. Asimismo, apuntarán al desarrollo de tecnología para mitigar los efectos del cambio climáticos en el sector silvoagropecuario y para el monitoreo del suministro y calidad de agua potable rural.

Se suma a lo anterior, un programa especial para un modelo de aceleración de inversiones, que permita para atraer diferentes iniciativas de inversión privada que creen más y mejores oportunidades para los emprendimientos en La Araucanía.

Sobre estos importantes recursos, el gobernador regional Luciano Rivas, dijo que, “los fondos aprobados por el Consejo Regional, van de la mano con el trabajo y compromiso que como Gobierno Regional nos hemos planteado tras declarar a nuestra Araucanía bajo Emergencia Climática, y en este contexto, estos cinco proyectos aprobados buscan contribuir en los ámbitos asociados a la agricultura, la mejora ambiental y en la utilización de los recursos hídricos, entre otros”.

El gobernador Rivas, además sostuvo que, “estos proyectos vinculan al Gobierno Regional con las universidades, para generar, por un lado, conocimiento, y por otro, soluciones a los problemas que hoy en día tenemos en la región, mejorando la competitividad, la calidad de vida y, sobre todo, un apoyo a la labor que se está haciendo para mejorar nuestro desempeño medioambiental”, finalizó.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

16 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

16 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

16 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

17 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

21 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

21 horas hace