Categorías: Actualidad

Gobierno Regional inició entrega de Fondo 6% a organizaciones sociales de la Región de La Araucanía

Con ceremonias encabezadas por el gobernador Luciano Rivas y consejeros regionales, se dio inicio a la firma de convenios de las 448 organizaciones ciudadanas beneficiadas en las 32 comunas de La Araucanía.

Como parte de los recursos correspondientes al 6% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) para organizaciones sociales, el gobernador Luciano Rivas y el Consejo Regional inició el proceso de firma de convenio con las 448 organizaciones privadas regionales que se adjudicaron más de $2.697 millones, logrando este año 2021 financiar en total a 920 instituciones, por más de $5 mil millones de pesos.

Durante esta semana se efectuaron ceremonias con organizaciones de Temuco, Padre Las Casas, Teodoro Schmidt, Imperial, Lautaro y Cholchol y para los próximos días se programaron encuentros con las comunas faltantes de las provincias de Cautín y Malleco.

Cabe destacar que los fondos concursables del Gobierno Regional y que son aprobados por los miembros del Consejo Regional, destinan el 6% de sus recursos para subvencionar actividades culturales, deportivas y del Programa Elige Vivir Sano, de seguridad ciudadana, de adultos mayores, de protección del medioambiente, que realizan entidades privadas sin fines de lucro.

El gobernador Luciano Rivas señaló que “estos son proyectos que nos llenan de satisfacción porque van en apoyo a los vecinos, a sus dirigentes sociales, quienes elaboran proyectos que responden a sus necesidades: adultos mayores, apoyo medioambiental, seguridad y cultura, entre otros. Además de las grandes obras que lideramos en apoyo a la ciudadanía, esta herramienta, la del 6%, se suma para llegar de forma directa a las diferentes organizaciones sociales de la región”.

La consejera regional Genoveva Sepúlveda, sostuvo que, “hoy hemos visto la felicidad de las personas que han logrado llegar a este punto y poder tener, en pocos días más, los recursos para partir sus proyectos. También nos hemos dado cuenta que la mayor demanda de la gente en la región es la inseguridad, por lo tanto, los proyectos de seguridad ciudadana de cámaras, de vigilancia y rejas protectoras, en sus sectores, se ha solicitado en una cantidad bastante considerable en relación a otros proyectos. Estamos muy contentos de poder llegar a la gente con este tipo de proyectos, que son pequeños, pero que mejoran la calidad de vida de las personas”.

Danitza Contreras, representante de los vecinos de la Población Valles Andinos de Pedro de Valdivia y beneficiaria del fondo, se mostró contenta con recibir los recursos para desarrollar proyectos de seguridad que benefician a casi mil personas del sector, comentando que, “nuestro sector ha estado muy complejo, ha habido muchos robos y asaltos, y creo que esta es una medida de protección para nuestros vecinos, ya que nosotros en la actualidad tenemos que resguardarnos. Estamos súper contentos, es un gran aporte de $9 millones los que vamos a utilizar para cámaras de vigilancia. Porque mis vecinos se lo merecen”.

Por último, Luciano Mardones, presidente de la junta de vecinos Martín Hiriart, también se mostró satisfecho por la concreción de su proyecto y dijo que, “recibimos $9 millones, con los cuales vamos a implementar un sistema de cámaras de seguridad moderna, para mejorar la seguridad del barrio que este último tiempo, estos últimos meses, se ha visto mermado por la delincuencia. Para nosotros como organización vecinal es muy importante poder contar con el apoyo del Gobierno Regional de La Araucanía, porque nosotros no tenemos recursos, todo es a través de proyectos y este, sin duda, es un tremendo espaldarazo, no solamente para nosotros como junta de vecinos, sino que para más de 500 vecinos que represento de acá de la comuna de Temuco que ahora van a estar mucho más seguros”.

prensa

Entradas recientes

“Sobran periodistas, falta estrategia”: experto advierte deficiencias graves en las comunicaciones del Minsal en plena circulación de influenza

● Rodrigo Durán Guzmán, académico y especialista en comunicación de riesgo en salud, criticó el…

12 horas hace

Con éxito finaliza programa "Antü Emprende" de grupo Zenit en La Araucanía

La iniciativa contribuyó a la formación de emprendimientos sostenibles en la región. El programa incluyó…

13 horas hace

La Araucanía se posiciona como uno de los destinos más visitados durante Semana Santa​

Más de 100 mil viajes con pernoctación se proyectan en la región, con Pucón, Villarrica…

13 horas hace

Condenan a enfermera por espiar ficha clínica de la esposa de su ex en Lautaro: revelador chat la delató​

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Temuco dictó veredicto condenatorio contra una…

13 horas hace

​Daniel Vargas renuncia como director del Hospital de Angol y (s) del Servicio de Salud Araucanía Norte en medio de cuestionamientos​

La salida del directivo se produce tras denuncias sobre la validez de sus postgrados y…

13 horas hace