Categorías: Actualidad

Lanzan inédito Programa de Becas para la Formación de Primeros Auxilios en zonas agrestes WFR

Financiado por el Gobierno Regional, a través de Corfo, autoridades dieron el vamos al Programa de Becas de Capital Humano para la Formación de Primeros Auxilios en zonas agrestes WFR. El programa es ejecutado por Codesser, a través de la Consultora Murillo y Partners.

Respecto a las 160 becas disponibles para la región, el Gobernador Regional Luciano Rivas señaló que esta es una herramienta que se está trabajando a través de Corfo, “Es un programa de 80 millones de pesos que busca capacitar a 160 guías del sector turismo, en el área de montaña, guardaparques y otros. Es un programa que cuenta con certificación internacional, lo que sin duda es muy relevante para la labor que desarrollan. Estamos muy contentos ya que creemos que estas son las líneas de acción en donde el Gobierno Regional puede impactar directamente y además subimos la competitividad del sector, que es tan importante. Creemos que estos módulos de capacitación van a ser muy buenos y esperamos lograr estas 160 personas con su certificación”.

Por su parte, Raúl Henríquez, director de Corfo Araucanía relevó esta iniciativa, invitando a participar de este programa, “la invitación es para las 32 comunas de la región, el proceso está abierto y cierra el 28 de octubre, existe un copago de 50 mil pesos por beneficiario y los interesados pueden postular ingresando a la página www.becascapitalhumano.cl . Sin duda este es un trabajo coordinado entre el Gobierno Regional, Economía y Sernatur, incentivando experiencias turísticas seguras y esto va de la mano con ese objetivo y cómo somos capaces de generar mejores servicios turísticos, de mejor calidad y mucho más seguros”. 

En este contexto, el Seremi de Economía Gustavo La Micela destacó que, es muy importante que este programa llegue a las 32 comunas de La Araucanía, abordando las brechas existentes y el desarrollo de Capital Humano en el sector turismo”.  Alexis Figueroa, director de Sernatur enfatizó, “hoy abordar el desarrollo de Capital Humano es crítico porque nos permite mejorar la competitividad del destino, la hospitalidad y la experiencia del turista, en el destino Araucanía”.

Cabe destacar que “Wilderness First Responder (WFR), usualmente se ejecuta en locaciones idóneas, para entender a cabalidad las emergencias que se presenten en zonas agrestes de La Araucanía, donde el clima y el terreno puede ser extremos. Este es un curso que sin duda fortalecerá el trabajo de los guías y líderes de viajes, quienes deben contar con herramientas de rescate integrales para su trabajo, comenta Braulio Murillo, gerente de la consultora a cargo de impartir el curso.

prensa

Entradas recientes

Bienes Nacionales de La Araucanía entrega permiso de ocupación para la realización de las Fondas en sector Isla Cautín de Temuco

Tras semanas de trabajo en conjunto y reuniones que llegaron a buen puerto, la Seremi…

3 horas hace

Diversos panoramas familiares y una fonda traerá la Semana de las Tradiciones Chilenas de SOFO

El evento de Fiestas Patrias más grande de la región  se realizará desde el 17…

3 horas hace

Carabineros detienen a auxiliar de Hospital Regional de Temuco por intento de venta de fentanilo

La Sección OS-7 de Carabineros detuvo a un joven de 23 años que fue sorprendido…

3 horas hace

Convocatoria abierta cineastas para el Lonquimay Natural Fest 2025

En el marco del Lonquimay Natural Fest 2025, se abre la convocatoria para cineastas, productores…

4 horas hace

Liceo Jorge Teillier de Lautaro recibió a Delegación Internacional de la 11ª conferencia de Geoparques Kutralküra 2025

Este jueves, el Liceo Jorge Teillier Sandoval, fue parte del recorrido realizado por científicos, turistas…

9 horas hace

Con desfile y ramadas, Lautaro celebrará las Fiestas Patrias 2025

La comuna de Lautaro ya se encuentra preparada para conmemorar las Fiestas Patrias con una…

9 horas hace