Categorías: Comunas

Hospital de Lautaro implementa Sala para parto en posición vertical

Este método ancestral recobra vigencia por los muchos beneficios que trae para la madre y el recién nacido.

Comprometidos con ir reforzando y entregando nuevos espacios de calidad para las futuras madres, el Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital de Lautaro, complementó la implementación de sus salas de partos, con un nuevo equipamiento para la atención en posición vertical de las gestantes, lo que tiene por objetivo, dar otra alternativa a la atención integral de la mujer y su familia en el proceso del parto y nacimiento.

Según Lía Herrera, Matrona jefe del Hospital de Lautaro, los implementos adquiridos, son adicionales a las instalaciones habituales, es una propuesta que se suma a los partos convencionales. “Estos nuevos implementos posibilitan la autonomía de la mujer, le permite usarlos y apoyarse en ellos, fortaleciendo la autoestima y valoración de sí misma y sus capacidades.  Esto junto al acompañamiento permanente de una persona significativa, y el respeto por las necesidades manifestadas por las mujeres, en un ambiente grato y protegido, para tener una experiencia de parto positiva” destacó.

De acuerdo a los estudios realizados y validados respecto a los beneficios de la atención de parto vertical, se encuentran la disminución de los desgarros, ayuda a la expansión pulmonar de la mujer, ampliación del canal del parto, facilita el descenso del feto, mejora la tolerancia y el manejo del dolor, disminuye el tiempo del periodo expulsivo y el riesgo de presentar incontinencia urinaria y prolapso, entre otros beneficios

Según destacan diversos especialistas ginecobstetras, el parto vertical, genera un alumbramiento más cálido, dado que promueve el apego materno inmediato y seguro, generando así un vínculo de amor que da inicio a la lactancia materna. Se trata de un parto más humanizado para la madre y el neonato. Además, cumple un rol clave en el desarrollo psicológico del niño y en la formación de su personalidad.

Forma de dar a luz

La gestante puede dar a luz de pie, sentada o en cuclillas con la asistencia del profesional de la salud que se ubica delante o detrás de la paciente, aprovechando la fuerza de gravedad. Siempre contando con la asistencia del equipo multidisciplinario para otorgar seguridad a la madre y a su hijo o hija por nacer.

Junto con ello cabe destacar que no todas las gestantes pueden optar a este tipo de procedimiento, quedando excluidos aquellos partos como los de bebés prematuros, posición podálica (cuando el bebé viene de pie), gemelares, entre otros.

prensa

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

1 hora hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

1 hora hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

2 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

3 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

3 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

4 horas hace