Categorías: Sociedad

De Iquique, Valparaíso y La Araucanía son los tres finalistas de Nuevos Héroes 2021

Un médico que realiza operativos radiológicos gratuitos y voluntarios, una adulta mayor que apoya y da respiro a quienes cuidan a enfermos postrados y una joven convaleciente de un cáncer de mama que regala cajas solidarias a pacientes con cáncer, son los tres finalistas de la iniciativa “Nuevos Héroes” de la Caja Los Héroes.

El ganador se dará a conocer el próximo 27 de diciembre en una ceremonia que será emitida vía en multiplataformas por www.nuevosheroes.cl y las redes sociales de Caja Los Héroes.

Tras un mes y medio de recepción de historias y con más de 400 postulaciones, la duodécima versión de la iniciativa social “Nuevos Héroes” que busca hacer visibles a “héroes invisibles” ya tiene a sus tres finalistas. Los tres seleccionados representantes de la zona norte, centro y sur de nuestro país pertenecen a las regiones de Iquique, Valparaíso y La Araucanía.

Las historias seleccionadas fueron escogidas por un selecto jurado conformado por Ángeles Araya, conductora de televisión de Canal 13; Ximena Abogabir, directora de Travesía 100; Patricia Soto, fiscal de la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO); Constanza Prieto, finalista de Nuevos Héroes 2020 y Verónica Villarroel, gerenta de personas y comunicaciones de Caja Los Héroes.

“Estamos muy contentos de haber tenido tan buena recepción en la iniciativa 2021, la verdad es que cada año es un desafío encontrar a nuestro Nuevo Héroe, donde la comunidad y nuestros colaboradores a lo largo de todo Chile participan en la búsqueda y eso nos llena de alegría y orgullo, esto habla bien de los chilenos. Salimos a visibilizar a héroes invisibles y lo más reconfortante es que lo logramos; agradecemos a todos quienes postularon, las historias son realmente increíbles y nuestros tres finalistas son un verdadero ejemplo para la sociedad”, destacó Verónica Villarroel, gerenta de personas y comunicaciones de Caja Los Héroes.

Finalistas Nuevos Héroes 2021

Finalista zona norte: Sergio Calcagno, “Doctor solidario”

Sergio es un médico radiólogo que hace más de 7 años realiza operativos radiológicos gratuitos para los pacientes de escasos recursos de la región de Tarapacá. Su principal labor es disminuir las listas de espera y dar atención oportuna. Entre los operativos realizados destaca su labor en caletas de pescadores, pueblos al interior de Colchane, Alto Hospicio, Pozo Almonte, Pica y Camiña. Además, junto a una pastoral lidera un “Consultorio fraterno”, que es dirigido por él y apoyado por un grupo de profesionales con el que entregan una atención médica integral a pacientes vulnerables. Desde marzo su solidaria labor llegó a Uganda, donde viajó y colaboró activamente con la fundación Anew.

Finalista zona centro: Aurora Ubeira, “Cuidadora de respiros”

Aurora es una vecina de la comuna de El Quisco que hace 11 años creó la agrupación “Amigos y cuidadores de postrados de El Quisco”. El propósito es darle un alivio a las personas que cuidan permanentemente a personas postradas mediante sus cuidadoras de respiro. Esta idea nació producto de su propia experiencia personal: en 2009 su marido sufrió un Ataque Cerebro Vascular que lo dejó postrado en cama, con movilidad reducida y cuidados especiales. Desde ese momento, se dedicó a cuidarlo día y noche, hasta su fallecimiento en 2020. Mientras Aurora iba a capacitaciones para cuidadores, se dio cuenta que había muchas necesidades no cubiertas: por un lado, está todo lo que implica contener y cuidar a un paciente postrado y, por otro, el desgaste físico y emocional que eso implica para la persona que lo cuida. Así fue como decidió, junto a otros cuidadores, fundar esta agrupación que tiene 10 cuidadoras de respiro que relevan a quienes cuidan a estos pacientes de manera permanente. Este servicio no tiene ningún costo. Actualmente, entregan 200 atenciones al mes y dan charlas a otras organizaciones similares.

Finalista zona sur: Catalina Humeres, “Cajas de Esperanza”

Tras batallar y sobrevivir a un cáncer de mama que le aquejó durante el año 2018, Catalina Humeres decidió dar sentido a lo vivido y apoyar a las mujeres que no tenían su misma condición económica y armar una red de apoyo. Decidió crear la iniciativa social “Pasa la caja”. Una caja que contenía todo lo que una paciente con cáncer pudiese necesitar; gestada y obsequiada con la empatía de una sobreviviente. Esta caja de esperanza tenía en su interior un turbante, ropa interior, prótesis, agenda para los controles, aceite para el pelo que se cae con las quimioterapias, aros y maquillaje. Incluso Catalina llegó a incluir dinero para quienes no podían costear de manera particular sus exámenes y los necesitaban con prisa. Este regalo tenía como finalidad dar fuerza a esas mujeres, quienes encontraban allí un impulso para dar la batalla. En total ha entregado más de 125 cajas y su misión a corto plazo es institucionalizar “Pasa la caja” convertirla en una fundación.

El ganador de Nuevos Héroes 2021 se conocerá el próximo 27 de diciembre a las 18.00 horas en una ceremonia que será emitida vía multiplataformas por www.nuevosheroes.cl y las redes sociales de Caja Los Héroes.

prensa

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

1 hora hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

14 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

15 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

15 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

15 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

16 horas hace