Categorías: Comunas

Hospital de Loncoche avanza en temáticas de violencia de género con formación de Comité de Acogida

Las instalaciones serán destinadas a la atención de policlínico para lo cual se han invertido 124 millones de pesos.

Diversas iniciativas se han desarrollado en el Hospital de Loncoche, asociadas a la temática de equidad de género, las que han sido destacadas por todo el personal del establecimiento, más aún en el contexto de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el pasado 8 de marzo.

Así lo informó su director, Dr. Emerson Hernández, quien relevó el trabajo desarrollado en la institución, en particular, la conformación del Comité de Acogida Local, cuyo objetivo es abordar situaciones de violencia de género, especialmente violencia de pareja y expareja, hacia funcionarias y trabajadoras.

Según el directivo “queremos relevar el rol de la mujer funcionaria de salud. Ellas constituyen más del 70% de la dotación actual del establecimiento. Como protagonistas del sistema de salud más aún en el contexto de una pandemia, destacamos su compromiso y dedicación hacia nuestros usuarios, buscando igualdad en sus condiciones laborales, en sus derechos y en el reconocimiento por parte de la comunidad”.

Para la autoridad hospitalaria, el comité tiene la función de gestionar capacitación en conceptualización y normativa que se aplica a la violencia de género, realizar sensibilización y prevención en violencia de género, además de asegurar la acogida a las trabajadoras afectadas por violencia de pareja o expareja, priorizar la seguridad de la trabajadora y su continuidad laboral, gestionar atención integral de salud, desarrollar mecanismos de acompañamiento y fortalecer las redes de apoyo.

El nuevo comité destaca la formación de un equipo multidisciplinario, que ha contribuido en la elaboración de la “Guía de acción contra la violencia de género”, que tiene como objetivo generar estrategias para el abordaje de las víctimas de violencia de género.

Otro aspecto destacado, fue la organización del Conversatorio «Re conociéndonos entre mujeres trabajadoras», organizado en conjunto por el Comité de Acogida Local y el Comité de Calidad de Vida Laboral, actividad que contó con una gran  aceptación y convocatoria y buscaba reconocer las diversas vivencias de las trabajadoras, como además plantear algunas actividades para poder conciliar el trabajo y la vida familiar, según contó la encargada del Comité de Acogida Laboral y Promoción de la Salud del establecimiento, Pamela Ortíz.

La profesional subrayó que “la idea de este Comité de Acogida es poder difundir, que el hospital tiene una mirada respecto de la violencia de género, poder gestionar y apoyar a las funcionarias que necesiten una acogida respecto el tema. Por ejemplo, asegurar la acogida de las trabajadoras afectadas por violencia de pareja o ex pareja, en un ambiente de empatía, confianza, exento de prejuicios, respetando las necesidades de esta persona y la confidencialidad. Poder gestionar la atención integral en caso que sea necesario, hacer capacitaciones, sensibilizar, realizar actividades donde podamos difundir y desarrollar mecanismos de acompañamiento y seguimiento de las personas que sean afectadas dentro del hospital”. Entre otras funciones.

El Comité, está integrado por diversas funcionarias como las psicólogas Manuela Aguirre y Pamela Ortiz, la asistente social, Karolinna Coqui, funcionaria de SOME, Bárbara Sandoval, Odontóloga, Dra. María Esperanza Leal, y Técnico Paramédico del Servicio de Maternidad, Nancy Seguel.

prensa

Entradas recientes

Diputado Saffirio confirma participación en viaje presidencial a Brasil: «Espero poder conversar con el presidente Boric sobre temas que preocupan a la Araucanía»

El legislador además resaltó la necesidad de potenciar la relación bilateral entre ambas naciones.  Con…

7 minutos hace

Diputado Jorge Rathgeb oficia al Ministerio del Interior para conocer operatividad de cámaras en la ruta 5 Sur

El parlamentario indicó que es importante conocer si realmente están operando estos implementos, tomando en…

3 horas hace

Araucanía Sur realizó operativo de vacunación en Hogar de Cristo para personas en situación de calle de Temuco

En una jornada marcada por el compromiso con la equidad y la prevención en salud,…

4 horas hace

“Sobran periodistas, falta estrategia”: experto advierte deficiencias graves en las comunicaciones del Minsal en plena circulación de influenza

● Rodrigo Durán Guzmán, académico y especialista en comunicación de riesgo en salud, criticó el…

22 horas hace

Con éxito finaliza programa "Antü Emprende" de grupo Zenit en La Araucanía

La iniciativa contribuyó a la formación de emprendimientos sostenibles en la región. El programa incluyó…

22 horas hace

La Araucanía se posiciona como uno de los destinos más visitados durante Semana Santa​

Más de 100 mil viajes con pernoctación se proyectan en la región, con Pucón, Villarrica…

23 horas hace