Categorías: Educación

IC ST invita a conocer la importancia e influencia del gran filósofo Confucio en la China actual

La actividad se realizará mediante un Webinar el jueves 1 de julio a las 18 horas, cuya expositora es la académica de la USACh Mónica Ahumada.

Confucio es uno de los pensadores y filósofos más importantes de China, razón por la cual los institutos dependientes de ese país, que tienen como objetivo difundir el idioma y la cultura china, llevan su nombre. Las ideas fundamentales de Confucio están expresadas en las Analectas, donde valores como la justicia, la sinceridad y la rigurosidad pasan a ser las herramientas claves para ser un buen gobernante. Esto, junto al valor del esfuerzo y el estudio permiten llegar a ocupar altos cargos y responsabilidades donde la meritocracia es el único camino posible para ascender dentro de la sociedad.

Es dentro de este contexto que el Instituto Confucio Santo Tomás comenzará sus actividades culturales de julio con un E-Club Chino dedicado especialmente al pensador. El Webinar “El pensamiento de Confucio y sus proyecciones en la China actual” se realizará el jueves 1 de julio a las 18 horas a través de Facebook Confucioust y de la plataforma zoom (enlace de preinscripción: http://bit.ly/InscripcionEClubPensamientosConfucio).

La actividad estará a cargo de Mónica Ahumada Figueroa, Doctora en Estudios Americanos, mención Estudios Internacionales; Universidad de Santiago de Chile; académica del departamento de lingüística y literatura aplicada a la traducción de la Universidad de Santiago de Chile y de la Universidad Tecnológica de Chile –INACAP; y miembro de ALADAA Chile.

Esta charla busca acercar el pensamiento confuciano desde sus raíces y cómo esto responde a un modelo filosófico y conductas morales propias de las primeras dinastías chinas. Lo que, en el transcurso de la trayectoria de esta civilización, ha permitido dar un sustento teórico tanto a los gobernantes, como a sus propios funcionarios”, afirma la expositora.

Es así como este Webinar se enfoca en el punto que, sin conocer los valores ancestrales de la cultura china, no se puede entender la China del siglo XXI, y donde se desarrollarán ideas como por ejemplo quién es y qué nos enseñan las Analectas de Confucio, contexto histórico-cultural del pensador, concepto del Estado y la vida pública versus vida privada en un contexto confuciano, la crítica a Confucio en un modelo maoísta y el rol de la mujer, y la presencia del pensamiento confuciano en la China Actual y en los discursos de sus líderes máximos.

IC ST, realiza semanalmente actividades culturales online de manera gratuita y abierta a toda la comunidad; las que se pueden revisar en sus redes sociales (@confucioust) o en www.confucioust.cl

prensa

Entradas recientes

El lado oscuro de los créditos en Chile (y cómo evitarlo)

Pedir créditos o préstamos rápidos suelen parecer las salidas más rápidas cuando necesitas dinero: cubrir…

3 horas hace

Cine indígena cruza fronteras: Fundación Kelluwün estrena “Filke Zugü”, muestra itinerante en España”

Desde La Araucanía a Europa: Fundación Kelluwün impulsa la internacionalización del cine indígena con un…

5 horas hace

Hostal Alcalá y café Rukalen: Turismo con identidad cultural en Temuco

Con más de 10 años de funcionamiento en Temuco, hostal Alcalá se ha consolidado como…

5 horas hace

Municipalidad de Lumaco anticipa acciones y realiza Cogrid de preparación ante incendios forestales

El alcalde Richard Leonelli encabezó la reunión, en la que comenzaron a delinearse las líneas…

5 horas hace

“El último viaje”: una obra que reivindica a las personas mayores y su impacto social en La Araucanía

Un elenco ciudadano de personas mayores que contará con la participación de la destacada actriz…

6 horas hace

Avanza a su etapa final la modernización del Gimnasio Municipal Campos Deportivos

El Gobernador René Saffirio destacó el estándar internacional del proyecto, que beneficiará a deportistas y…

6 horas hace