Categorías: Política y Economía

Incierto panorama de cosechas de cereales para los agricultores de La Araucanía

Efectos de sequía y lluvias inesperadas pasan la cuenta.

Sequía y lluvias inesperadas marcaron el primer mes de este año 2021 impactando seriamente en las cosechas cerealeras de la Región, provocando con ello incertidumbre entre los agricultores dedicados a los llamados cultivos tradicionales.

El efecto meteorológico en  este tipo de cultivos  según adelantó Andreas Köbrich,  secretario ejecutivo de la Sociedad de Fomento Agrícola de Temuco, SOFO,  es determinante tanto en los rendimientos como en la calidad de trigos, raps, avenas y triticales, de ahí que solo al término de la cosechas se podrán conocer los resultados definitivos de la actual temporada, que en este mes entra en faena de cierre, aunque reconoció que la sorpresiva lluvia veraniega, puede considerarse positiva para  praderas, frutales, y papas.

Consultado respecto de los rendimientos previos a la lluvia inesperada de los últimos días de enero, el dirigente dijo que “no habían sido tan buenos como se esperaban especialmente en Malleco, seguramente la falta de agua, una sequía que entró temprano o en primavera una menor cantidad de agua, afectaron los cultivos de esa zona, como por ejemplo, en las comunas de Traiguén, Ercilla, Collipulli y Victoria “.

Según Köbrich el análisis completo solo se podrá concretar con los resultados que entreguen el resto de las comunas de La Araucanía, donde se comprobarán los efectos de alguna tendencia en el resto de la Región.

En cuanto a la calidad del producto recogido este año a la fecha, para el dirigente de SOFO es bastante aceptable, aunque se muestra cauteloso diciendo: “Hay que ser muy cuidadoso al hablar de calidad, porque las intensas precipitaciones veraniegas, hacen muy factible y probable que estos cultivos pudieran verse afectados”.

Si a lo anterior se suman las neblinas matinales que se siguen registrando por estos días en comunas como Curacautín, Vilcún y Victoria pese a las altas térmicas, “hay argumentos para comprender a los agricultores en su incertidumbre del momento, y que pese a todo continúan sus labores agrícolas de temporada como es habitual”, afirmó Köbrich.

Editor

Entradas recientes

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

13 horas hace

Diputado Leal arremete contra ministra de Defensa por negar carácter terrorista de la CAM y la WAM

El parlamentario gremialista acusó a Adriana Delpiano de darle la espalda a las víctimas de…

15 horas hace

El sabor de la cocina popular chilena se tomará el Parque Urbano Isla Cautín con la 3ª versión del Mundial del Pebre 2025

Este viernes 19 de septiembre, el Parque Isla Cautín será escenario de la tercera edición…

15 horas hace

Encuentro de danza infantil da inicio a las celebraciones patrias en Temuco

Más de 350 pequeños artistas dieron vida al Primer Encuentro de Agrupaciones Folclóricas Infantiles en…

15 horas hace

Hospital de Temuco implementa Departamento de Gestión Hospitalaria Integral para optimizar procesos clínicos y administrativos

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena implementó recientemente el Departamento de Gestión Hospitalaria Integral, una…

16 horas hace

Karen Paola y Consuelo Schuster se presentarán en Temuco para celebrar las Fiestas Patrias

El Festival Folclórico Costumbrista de Temuco será uno de los panoramas imperdibles de las Fiestas…

17 horas hace