Categorías: Política y Economía

Incierto panorama de cosechas de cereales para los agricultores de La Araucanía

Efectos de sequía y lluvias inesperadas pasan la cuenta.

Sequía y lluvias inesperadas marcaron el primer mes de este año 2021 impactando seriamente en las cosechas cerealeras de la Región, provocando con ello incertidumbre entre los agricultores dedicados a los llamados cultivos tradicionales.

El efecto meteorológico en  este tipo de cultivos  según adelantó Andreas Köbrich,  secretario ejecutivo de la Sociedad de Fomento Agrícola de Temuco, SOFO,  es determinante tanto en los rendimientos como en la calidad de trigos, raps, avenas y triticales, de ahí que solo al término de la cosechas se podrán conocer los resultados definitivos de la actual temporada, que en este mes entra en faena de cierre, aunque reconoció que la sorpresiva lluvia veraniega, puede considerarse positiva para  praderas, frutales, y papas.

Consultado respecto de los rendimientos previos a la lluvia inesperada de los últimos días de enero, el dirigente dijo que “no habían sido tan buenos como se esperaban especialmente en Malleco, seguramente la falta de agua, una sequía que entró temprano o en primavera una menor cantidad de agua, afectaron los cultivos de esa zona, como por ejemplo, en las comunas de Traiguén, Ercilla, Collipulli y Victoria “.

Según Köbrich el análisis completo solo se podrá concretar con los resultados que entreguen el resto de las comunas de La Araucanía, donde se comprobarán los efectos de alguna tendencia en el resto de la Región.

En cuanto a la calidad del producto recogido este año a la fecha, para el dirigente de SOFO es bastante aceptable, aunque se muestra cauteloso diciendo: “Hay que ser muy cuidadoso al hablar de calidad, porque las intensas precipitaciones veraniegas, hacen muy factible y probable que estos cultivos pudieran verse afectados”.

Si a lo anterior se suman las neblinas matinales que se siguen registrando por estos días en comunas como Curacautín, Vilcún y Victoria pese a las altas térmicas, “hay argumentos para comprender a los agricultores en su incertidumbre del momento, y que pese a todo continúan sus labores agrícolas de temporada como es habitual”, afirmó Köbrich.

Editor

Entradas recientes

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

3 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

3 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

4 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

4 horas hace

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

4 horas hace

Hinchada enardecida y rayados contra Marcelo Salas y Deportes Temuco

Amenazas y mensajes de furia aparecieron en el Complejo M-11 tras la racha sin triunfos…

4 horas hace