Sequía y lluvias inesperadas marcaron el primer mes de este año 2021 impactando seriamente en las cosechas cerealeras de la Región, provocando con ello incertidumbre entre los agricultores dedicados a los llamados cultivos tradicionales.
El efecto meteorológico en este tipo de cultivos según adelantó Andreas Köbrich, secretario ejecutivo de la Sociedad de Fomento Agrícola de Temuco, SOFO, es determinante tanto en los rendimientos como en la calidad de trigos, raps, avenas y triticales, de ahí que solo al término de la cosechas se podrán conocer los resultados definitivos de la actual temporada, que en este mes entra en faena de cierre, aunque reconoció que la sorpresiva lluvia veraniega, puede considerarse positiva para praderas, frutales, y papas.
Consultado respecto de los rendimientos previos a la lluvia inesperada de los últimos días de enero, el dirigente dijo que “no habían sido tan buenos como se esperaban especialmente en Malleco, seguramente la falta de agua, una sequía que entró temprano o en primavera una menor cantidad de agua, afectaron los cultivos de esa zona, como por ejemplo, en las comunas de Traiguén, Ercilla, Collipulli y Victoria “.
Según Köbrich el análisis completo solo se podrá concretar con los resultados que entreguen el resto de las comunas de La Araucanía, donde se comprobarán los efectos de alguna tendencia en el resto de la Región.
En cuanto a la calidad del producto recogido este año a la fecha, para el dirigente de SOFO es bastante aceptable, aunque se muestra cauteloso diciendo: “Hay que ser muy cuidadoso al hablar de calidad, porque las intensas precipitaciones veraniegas, hacen muy factible y probable que estos cultivos pudieran verse afectados”.
Si a lo anterior se suman las neblinas matinales que se siguen registrando por estos días en comunas como Curacautín, Vilcún y Victoria pese a las altas térmicas, “hay argumentos para comprender a los agricultores en su incertidumbre del momento, y que pese a todo continúan sus labores agrícolas de temporada como es habitual”, afirmó Köbrich.
En su segunda versión el Concurso de Video Escolar: "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…
Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…
Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…
La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…
En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…
El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un sector rural de Pichi…