Categorías: Actualidad

INDAP y Seremi de Salud firman convenio para agilizar proceso de obtención de resoluciones sanitarias

CONVENIO1CONVENIO1Iniciativa beneficiará a pequeños emprendedores rurales.

Un convenio de colaboración que busca potenciar el desarrollo productivo  y reactivar la economía de la pequeña agricultura, a través de la formalización de sus emprendimientos, firmó INDAP y la Seremi de Salud, en la región de La Araucanía.

La iniciativa permite que la institución de fomento, a través del Plan Impulso Araucanía, transfiera recursos a la seremi para la contratación de profesionales que entregarán acompañamiento técnico a pequeños productores, que necesitan obtener autorizaciones sanitarias para formalizar sus emprendimientos y reducir los tiempos del proceso.

La Directora Regional de INDAP, Carolina Meier, destacó que estas alianzas interministeriales están enmarcadas en la Política Nacional de Desarrollo Rural, iniciativa que promueve el desarrollo de un trabajo integral para mejorar la calidad de vida las familias del campo.

“A través del Plan Impulso Araucanía, hemos firmado este convenio que involucra la transferencia de recursos para apoyar a usuarios de INDAP en el proceso de formalización de sus emprendimientos de turismo rural y producción de agroelaborados. El 2020 un centenar de emprendedores obtuvieron su resolución sanitaria, y este año esperamos cumplir la meta de integrar a muchos más, para que puedan comercializar sus productos y servicios en mercados formales “, señaló Meier.

El trabajo de asesoría técnica y acompañamiento se desarrollará en todas las comunas de la región con emprendedores de zonas rurales que necesiten tener autorizaciones sanitarias y no tienen elementos de apoyo, explicó la Seremi de Salud, Gloria Rodríguez.

“Este convenio con INDAP, que forma parte de los desafíos del Plan Impulso del Presidente Piñera, es muy importante porque nos permite acercarnos más a las zonas rurales, a los emprendedores que trabajan en el área productiva y que tienen poca asesoría o acceso a las zonas urbanas, por eso es muy importante que los profesionales vayan hacia allá y les entreguen todos los elementos necesarios para poder tener las autorizaciones que se requieren para sacar adelante sus microempresas “ agregó la autoridad de salud.

A través del Plan Impulso Araucanía y la Política Nacional de Desarrollo Rural, se busca avanzar hacia un desarrollo sustentable, desde una mirada integral, con énfasis en la competitividad y modernización de los sistemas agrícolas , para dar valor agregado a los productos que permitan generar alianzas, encadenamientos productivos, para una mejor inserción en los mercados que contribuyan a mejorar la calidad de vida y los ingresos de las familias rurales.

prensa

Entradas recientes

Exitosa fiesta de la Vendimia Teodoro Schmidt 2025

Con una mezcla perfecta de tradición, sabor y orgullo local, se celebró con gran éxito…

1 hora hace

Estudiantes de la UST Temuco vivieron emotiva jornada junto a Pedro González, diagnosticado de párkinson a los 35 años y autor de “Cuando pase el temblor”

“Vivir con Párkinson: desafíos y oportunidades” fue el nombre de la enriquecedora actividad organizada por…

2 horas hace

Alta movilidad interna y preferencia por la caminata destacan como primeros resultados de la encuesta Origen Destino de Nueva Imperial, Cautín

Se trata de la primera versión de esta medición realizada en la comuna, la cual…

2 horas hace

Aprueban indicación del diputado Saffirio que beneficia a pequeños campesinos que venden sus productos en ferias libres

Proyecto de ley que crea un régimen tributario especial para las ferias libres fue aprobado…

3 horas hace

Alcalde de Lumaco manifiesta preocupación por malas condiciones de la calzada que une Lumaco con Capitán Pastene

La ruta R-90-P que nace en la comuna de Traiguén y conecta con la zona…

3 horas hace

Diputado Beltrán valoró aprobación de Ley Normativa sobre Enfermedades Poco Frecuentes

El Parlamentario Mallequino ha sido uno de los congresistas que ha liderado la lucha por…

3 horas hace