Categorías: Comunas

Inician obras para vivienda inclusivas en Padre Las Casas

Un esperanzador y emocionante comienzo de obras se realizó en la comuna de Padre Las Casas, lugar donde familias del comité “El Arrayán”, constituido en un 40% aproximadamente por personas en situación de discapacidad, participó de la ceremonia de primera piedra de lo que próximamente será su nuevo hogar cumpliendo de este modo el sueño de la casa propia.

Al lugar llegaron beneficiarios que, a pesar de sus dificultades para movilizarse, no se perdieron este momento que da un nuevo comienzo en sus vidas, con un hogar que tendrá todas las características para tener una vida tranquila y acorde sus necesidades.

Waleska Villagrán, presidenta del comité, expresó su felicidad este inicio de obras, especialmente para aquellos quienes presentan discapacidad motora y sensorial, “es un momento histórico, es un momento lindo, lleno de esperanzas y sueños para poder estar habitando prontamente nuestras casitas”, sostuvo la dirigenta.

El Ministro de Vivienda y Urbanismo, Felipe Ward, destacó que “cuando hablamos de inclusión hablamos también de integración social, y ese es el principal desafío que tenemos como ministerio, construir más y mejores viviendas, que estén emplazadas en buenos sectores de las ciudades y especialmente adaptadas a las necesidades de las familias. Hoy ponemos la primera piedra de un proyecto muy importante y simbólico para la región y eso es motivo de alegría para toda la comunidad”, sostuvo el ministro.

Para Sergio Merino, director de Serviu, este proyecto fue uno de los hitos más importantes y de gran complejidad que tomó al momento de asumir el cargo, logrando agilizar y concretar este sueño para los vecinos y vecinas de Padre Las Casas, quien indicó “como gobierno del presidente, Sebastián Piñera, estamos muy contentos de poder iniciarla en estos momentos de crisis, sabemos que no ha sido fácil para este grupo de familias, pero iniciar obras ya es un paso seguro a su nueva casa”.

Desde el municipio, su alcalde Mario González , manifestó su alegría por los y las beneficiarias, quienes junto a Serviu trabajaron por obtener su casa propia. En la ocasión el edil aseguro “hoy día, este esfuerzo se hace realidad, son una cantidad importante, entre ellas 36 casas para personas con movilidad reducida”.

Desde la cartera de gobierno, Víctor Manoli, Delegado presidencial regional de La Araucanía, manifestó su compromiso y emoción por los vecinos de la comuna, “para nosotros es una satisfacción poder dar a las familias una vivienda digna”, sostuvo el Delegado presidencial.

El proyecto habitacional contó con una inversión de más de $2 mil 900 millones de pesos, en un total de 90 soluciones habitacional, de las cuales 20 de estas cuentan con las características necesarias para que personas con discapacidad. Se proyecta el cierre de los trabajos en marzo de 2023.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

30 minutos hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

60 minutos hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

1 hora hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

5 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

5 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

5 horas hace