Categorías: Comunas

Inician obras para vivienda inclusivas en Padre Las Casas

Un esperanzador y emocionante comienzo de obras se realizó en la comuna de Padre Las Casas, lugar donde familias del comité “El Arrayán”, constituido en un 40% aproximadamente por personas en situación de discapacidad, participó de la ceremonia de primera piedra de lo que próximamente será su nuevo hogar cumpliendo de este modo el sueño de la casa propia.

Al lugar llegaron beneficiarios que, a pesar de sus dificultades para movilizarse, no se perdieron este momento que da un nuevo comienzo en sus vidas, con un hogar que tendrá todas las características para tener una vida tranquila y acorde sus necesidades.

Waleska Villagrán, presidenta del comité, expresó su felicidad este inicio de obras, especialmente para aquellos quienes presentan discapacidad motora y sensorial, “es un momento histórico, es un momento lindo, lleno de esperanzas y sueños para poder estar habitando prontamente nuestras casitas”, sostuvo la dirigenta.

El Ministro de Vivienda y Urbanismo, Felipe Ward, destacó que “cuando hablamos de inclusión hablamos también de integración social, y ese es el principal desafío que tenemos como ministerio, construir más y mejores viviendas, que estén emplazadas en buenos sectores de las ciudades y especialmente adaptadas a las necesidades de las familias. Hoy ponemos la primera piedra de un proyecto muy importante y simbólico para la región y eso es motivo de alegría para toda la comunidad”, sostuvo el ministro.

Para Sergio Merino, director de Serviu, este proyecto fue uno de los hitos más importantes y de gran complejidad que tomó al momento de asumir el cargo, logrando agilizar y concretar este sueño para los vecinos y vecinas de Padre Las Casas, quien indicó “como gobierno del presidente, Sebastián Piñera, estamos muy contentos de poder iniciarla en estos momentos de crisis, sabemos que no ha sido fácil para este grupo de familias, pero iniciar obras ya es un paso seguro a su nueva casa”.

Desde el municipio, su alcalde Mario González , manifestó su alegría por los y las beneficiarias, quienes junto a Serviu trabajaron por obtener su casa propia. En la ocasión el edil aseguro “hoy día, este esfuerzo se hace realidad, son una cantidad importante, entre ellas 36 casas para personas con movilidad reducida”.

Desde la cartera de gobierno, Víctor Manoli, Delegado presidencial regional de La Araucanía, manifestó su compromiso y emoción por los vecinos de la comuna, “para nosotros es una satisfacción poder dar a las familias una vivienda digna”, sostuvo el Delegado presidencial.

El proyecto habitacional contó con una inversión de más de $2 mil 900 millones de pesos, en un total de 90 soluciones habitacional, de las cuales 20 de estas cuentan con las características necesarias para que personas con discapacidad. Se proyecta el cierre de los trabajos en marzo de 2023.

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

18 minutos hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

21 minutos hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

30 minutos hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

38 minutos hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

2 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

2 horas hace