Categorías: Educación

Instituto Confucio Santo Tomás celebra 14 años de vida con charla del diplomático Mario Ignacio Artaza

La exposición tiene por tema «¿Por qué China nos debe importar?» y será parte de una jornada que además contará con un catastro de lo realizado durante estos años.

El domingo 21 de noviembre el Instituto Confucio Santo Tomás (IC ST) cumplió 14 años desde su creación, teniendo como contraparte en China a la Universidad de Anhui, se convirtió en el primer Instituto Confucio que se abrió en Chile y uno de los primeros en Latinoamérica.

Para conmemorar este aniversario, el IC ST realizará un Webinar el martes 23 de noviembre a las 15:00 horas, donde mostrará el recorrido que se ha realizado desde el año 2007 hasta el día de hoy, y en el que además entregará sus ya tradicionales premios; uno de ellos es el “Aporte en la Relación Chile-China”, que distingue la labor cultural y académica en pos de las relaciones de amistad entre ambos países, y el otro es el “Alumno Sello IC” que valorar a aquellos estudiantes que han sobresalido en el aprendizaje del idioma y la cultura china.

En esta oportunidad, también expondrá el actual Cónsul General de Chile en Nueva York, Mario Ignacio Artaza, quien desarrollará el tema «¿Por qué China nos debe importar?», donde abordará la relación comprensiva que ha llegado a construir Chile con la República Popular China, junto a los diversos escenarios locales, bilaterales, regionales y globales que se despliegan actualmente, cuyo plan de acción está centrado en las personas, la cooperación y la paz.

CONCURSO DE FOTOGRAFÍAS

Durante el Webinar se premiará, además, a las o los ganadores del concurso de fotografía que la entidad desarrolló con motivo del aniversario, en el cual, los participantes enviaron una fotografía de sí mismo con actividades relacionadas con China, o con el IC ST.

La selección de los tres primeros lugares será mediante elección popular en Facebook; para votar se puede hacer clic acá https://bit.ly/VotaFotoAniversarioICST, y seleccionar la o las fotografías que más les agraden, a través de las reacciones positivas (me gusta, me encanta y/o me importa) hasta el 22 de noviembre a las 23:59 horas.

Durante todos estos años, el Instituto Confucio ST se ha transformado en uno de los referentes en la difusión del idioma y la cultura china en nuestro país, en colaboración con la Embajada de China en Chile y otras instituciones, empresas y profesionales afines, ofreciendo no sólo cursos online (dada la contingencia actual), sino también una amplia gama de actividades culturales gratuitas y abiertas a todo público, realizadas también por esa vía.

Gracias a sus clases virtuales el instituto ha duplicado sus inscripciones, pasando de tener 730 estudiantes de manera presencial en 2019, a más de 1500 durante el presente año, que se conectan desde las 16 regiones de Chile y desde 8 países; contando con un staff de 23 docentes entre ellos a nativos chinos, chilenos y extranjeros certificados, que imparten sus clases desde Chile, China, México y Colombia, entre otros.

Quienes deseen inscribirse en este webinar podrán hacerlo en https://bit.ly/Inscripcion14AniversarioICST; además podrán seguirlo en el Facebook Live de la entidad en @ConfucioUST.

prensa

Entradas recientes

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

2 minutos hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

7 minutos hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

3 horas hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

19 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

19 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

20 horas hace