Categorías: Educación

Instituto Confucio Santo Tomás realizará Webinar sobre Caligrafía China

La actividad, que se realizará este viernes 23 de abril a las 18.30 horas, forma parte del e-Club Chino, donde cada sesión aborda una disciplina relacionada a algún área de la cultura china, y que debido a la contingencia sanitaria, desde el año pasado se están realizando en formato online.

La caligrafía china se caracteriza por su originalidad y riqueza, permitiendo un campo de la expresión artística de manera muy amplia por medio de los caracteres; su historia se remonta a más de tres mil años atrás, tiempo desde el que ha expermientado una profunda evolución; por tal motivo, Instituto Confucio Santo Tomás (IC ST) realizará el primer e-Club Chino de 2021 sobre esta disciplina, el próximo viernes 23 de abril a las 18.30 horas

La actividad, abierta y gratuita para la comunidad en general tendrá como expositora a Guangnan Shi, Magíster en enseñanza de chino a hablantes de otros idiomas de la Universidad Normal del Noreste; y Licenciada en enseñanza del chino como segundo idioma de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Changchun, ambas de la provincia de Jilin en China.

“En esta sesión veremos los inicios de la caligrafía, las herramientas para escribir, los estilos típicos de caracteres durante diferentes épocas, artistas famosos y trazos principales, además de conocer algunos caracteres básicos”, afirmó la docente.

Para participar en la sesión de este viernes sólo deben inscribirse con anticipación en el enlace http://bit.ly/InscripcionEClubCaligrafiao conectarse a las 18.30 horas al Facebook @confucioust.

E-CLUB CHINO

Durante años, el Club Chino ha sido una de las actividades ícono del IC ST, desarrollado en diversas ciudades a través de la red de instituciones Santo Tomás a lo largo del país. En estas sesiones gratuitas y abiertas al público general, se desarrolla algún área de la cultura china con los asistentes, instancia muy valorada por la comunidad.

Durante la pandemia, se transformó en ‘e-Club Chino’, ya que estas instancias se han realizado a través de las plataformas ZOOM y Facebook del IC ST, lo que ha permitido aumentar la cobertura con asistentes de diversos países, no solo de Latinoamérica, sino también a nivel mundial.

Además, el IC-ST ha desarrollado diversas actividades online sobre variados temas relacionados con la cultura, religión, gastronomía entre otros. Para más información, se pueden visitar las redes sociales de la entidad (@confucioust), su página web www.confucioust.cl; o escribir a confucio@santotomas.cl.

prensa

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

1 hora hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

3 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

3 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

3 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

4 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

4 horas hace