Categorías: Educación

Instituto Confucio Santo Tomás realizará Webinar sobre Caligrafía China

La actividad, que se realizará este viernes 23 de abril a las 18.30 horas, forma parte del e-Club Chino, donde cada sesión aborda una disciplina relacionada a algún área de la cultura china, y que debido a la contingencia sanitaria, desde el año pasado se están realizando en formato online.

La caligrafía china se caracteriza por su originalidad y riqueza, permitiendo un campo de la expresión artística de manera muy amplia por medio de los caracteres; su historia se remonta a más de tres mil años atrás, tiempo desde el que ha expermientado una profunda evolución; por tal motivo, Instituto Confucio Santo Tomás (IC ST) realizará el primer e-Club Chino de 2021 sobre esta disciplina, el próximo viernes 23 de abril a las 18.30 horas

La actividad, abierta y gratuita para la comunidad en general tendrá como expositora a Guangnan Shi, Magíster en enseñanza de chino a hablantes de otros idiomas de la Universidad Normal del Noreste; y Licenciada en enseñanza del chino como segundo idioma de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Changchun, ambas de la provincia de Jilin en China.

“En esta sesión veremos los inicios de la caligrafía, las herramientas para escribir, los estilos típicos de caracteres durante diferentes épocas, artistas famosos y trazos principales, además de conocer algunos caracteres básicos”, afirmó la docente.

Para participar en la sesión de este viernes sólo deben inscribirse con anticipación en el enlace http://bit.ly/InscripcionEClubCaligrafiao conectarse a las 18.30 horas al Facebook @confucioust.

E-CLUB CHINO

Durante años, el Club Chino ha sido una de las actividades ícono del IC ST, desarrollado en diversas ciudades a través de la red de instituciones Santo Tomás a lo largo del país. En estas sesiones gratuitas y abiertas al público general, se desarrolla algún área de la cultura china con los asistentes, instancia muy valorada por la comunidad.

Durante la pandemia, se transformó en ‘e-Club Chino’, ya que estas instancias se han realizado a través de las plataformas ZOOM y Facebook del IC ST, lo que ha permitido aumentar la cobertura con asistentes de diversos países, no solo de Latinoamérica, sino también a nivel mundial.

Además, el IC-ST ha desarrollado diversas actividades online sobre variados temas relacionados con la cultura, religión, gastronomía entre otros. Para más información, se pueden visitar las redes sociales de la entidad (@confucioust), su página web www.confucioust.cl; o escribir a confucio@santotomas.cl.

prensa

Entradas recientes

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

1 hora hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

1 hora hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

2 horas hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

2 horas hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

2 horas hace

Villarrica celebra Fiestas Patrias con “Expo Sabores Chilenos”

Desde el 17 hasta el 20 de septiembre, dependiendo de las condiciones del tiempo, se…

2 horas hace