El Intendente de la Región de La Araucanía, Víctor Manoli Nazal firmó junto al Director Nacional de Gendarmería Christian Alveal Gutiérrez un convenio para la adquisición de dos Vehículos Especializados para Gendarmería de Chile.
El proyecto consiste en la reposición de dos vehículos de transporte para internos de Gendarmería de Chile, uno para la Provincia de Malleco y otro para la Provincia de Cautín a cargo de la Unidad de Servicios Especiales Penitenciarios USEP. Ello para el traslado de internos desde las Unidades Penales de la Región de La Araucanía y/o otras regiones, de acuerdo con lo ordenado por Tribunales de Justicia.
Al respecto el Intendente Regional, Víctor Manoli Nazal recalcó “Esta es la primera vez que Gendarmería recibe vehículos de estas características. Nos sentimos muy contentos de haber podido cooperar con una Institución que habitualmente está olvidada en cuanto a recursos y aquí en la Región hemos privilegiado todo lo que es seguridad”.
Por su parte el Director Nacional de Gendarmería de Chile, Christian Alveal Gutiérrez destacó “Es importante seguir avanzando en este camino, lo que queremos nosotros es tomar esta buena práctica en esta Región e intentar replicarla en otras regiones del país porque claramente vehículos blindados se necesitan para perfiles criminales complejos y los tenemos en distintas regiones del país. Nuestros funcionarios y funcionarias necesitan apoyo para tener un mayor equipamiento que les permitan satisfacer y responder a un escenario en materia delictual más complejo. Es por eso que quiero agradecer a todo el Gobierno Regional por hacer posible este anhelo para la Institución”.
Finalmente, la Presidenta del Consejo regional de La Araucanía, Genoveva Sepúlveda Venegas puntualizó “Hoy día me siento muy orgullosa de representar a este Consejo en que hemos terminado una gestión casi de dos años para poder entregar un aporte a Gendarmería de Chile. Es primera vez que un Gobierno Regional hace un aporte para la seguridad no solamente para las personas que se trasladan si no también para los funcionarios”.
La presente iniciativa de inversión permitirá mejorar las condiciones de seguridad, transporte y optimizar el acceso a sectores y caminos rurales de geografía accidentada, considerando que en la región sólo se encuentra pavimentado un 15% de su red vial. De esta manera se reduciría el riesgo de exposición de quienes de trasladan en su interior, favoreciendo la protección de la vida de las personas.
En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…
Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…
La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…
La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…
En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…
El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…