Invitan a postular a proyecto D-School de transferencia tecnológica para las comunas de Angol y Victoria

El Fondo de Innovación para la Competitividad Regional (FIC) escogió al D-School de la U. Mayor sede Temuco para llevar a dichas comunas su metodología y seleccionar, en principio, 150 emprendimientos del área agropecuaria.

El equipo D-School de la U.Mayor sede Temuco continúa en su senda innovadora y ya abrió el proceso de postulación al Proyecto “Transferencia y difusión tecnológica de la innovación para el sector agropecuario”. Se trata de un proyecto adjudicado por el Gobierno Regional y el Consejo de La Araucanía a través del Fondo FIC (Fondo de Innovación para la Competitividad Regional), con el fin de apoyar a pequeños emprendedores del sector agropecuario de las comunas de Angol y Victoria.

La convocatoria está dirigida a estudiantes de liceos técnicos y también a unidades familiares campesinas que serán capacitados bajo la metodología Design Thinking, una completa línea de acciones que permiten a quienes la siguen desarrollar la creatividad y la innovación.

“D-School es parte de los tres ejes de la Dirección de Emprendimiento de la U. Mayor, en el marco de este sello que siempre hemos querido otorgar a través del lema `Espíritus Emprendedores”, explica Alejandro Carmach, jefe del Área de Emprendimiento de la sede Temuco.

“En el caso de D-School se busca inculcar habilidades propias de un emprendedor ante la vida, no en el sentido de los negocios, en eso se diferencia de nuestro otro programa, que es La Fábrica. Es ser emprendedor independiente de si eres empleado, parte de una empresa de otro, de un equipo, o de si realmente creas algo tuyo”, precisa Carmach.

En ese contexto el Proyecto FIC ya tiene un cronograma en curso para quienes estén interesados. Se seleccionarán 150 emprendimientos en total en la primera etapa, de los cuales 20 serán escogidos para una segunda fase.

De los seleccionadas en la segunda etapa, cada uno podrá recibir un promedio de 2 millones de pesos para crecer con su negocio. En total, son $400 millones que contempla FIC en inversión, de los cuales 200 se invertirán en activos fijos (materiales, principalmente) para los beneficiarios.

La convocatoria estará abierta hasta el 31 de marzo. Más información en www.umayor.cl/fic.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

3 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

4 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

7 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

7 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

8 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

8 horas hace