Categorías: Educación

Junaeb Araucanía llama a postular proyectos para el Programa de Escuelas Saludables Para el Aprendizaje

El programa de Escuelas Saludables para el Aprendizaje está dirigido a estudiantes de enseñanza parvularia y básica de establecimientos educacionales con modalidad de clases presenciales.

Este lunes Junaeb Araucanía abrió el concurso para seleccionar entidades ejecutoras que deseen implementar el programa Escuelas Saludables para el Aprendizaje durante el periodo de octubre a diciembre de 2021.

El objetivo de Junaeb, es implementar este programa en 53 escuelas de la región, con una inversión por escuela de$2.973.404, mientras que a nivel regional la suma alcanza más de 157 millones de pesos.

Pueden postular organizaciones públicas (municipalidades) o privadas (ONG, asociaciones, comités, agrupaciones, otra) sin fines de lucro. La postulación es con formato Junaeb. Los anexos se cuentan publicados en la página web de JUNAEB https://www.junaeb.cl/escuelas-saludables-2021-region-la-araucania.

El plazo para la presentación de proyectos es el 23 de septiembre de 2021, a las 14:00 horas, vía correo electrónico al Director Regional de Junaeb Araucanía (alejandro.arias@junaeb.cl) con copia a la encargada del programa (valeria.barrera@junaeb.cl)

El programa de Escuelas Saludables para el Aprendizaje está dirigido a estudiantes de enseñanza parvularia y básica de establecimientos educacionales con clases presenciales y busca apoyar al retorno seguro de los estudiantes a esta modalidad, cerciorándose que el recreo sea un tiempo de activación dirigida, con monitores que resguardarán el distanciamiento social entre el alumnado.

Considerando la actual situación sanitaria, las actividades consisten en un mínimo de tres sesiones semanales de promoción de hábitos de vida activa y saludable, las que se realizarán de lunes a viernes en el horario escolar, entre los meses de octubre a diciembre del año 2021 y estarán orientadas a promover la actividad física y la convivencia de los estudiantes.

En el caso de que uno o más establecimientos adheridos al programa, no continúen con clases presenciales volviendo a la modalidad de clases remotas, las entidades ejecutoras deben rearticular su proyecto a una modalidad comunitaria, coordinando en el territorio un espacio colindante al establecimiento educacional adherido a la modalidad (plaza, parque, gimnasio, unidades vecinales, entre otros) para el desarrollo de las acciones de promoción a las cuales podrán acceder los estudiantes del establecimiento educacional adherido a la modalidad.

Para mayor información, contactar a Valeria Barrera, encargada del Programa de Escuelas Saludables, valeria.barrera@junaeb.cl

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

40 minutos hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

43 minutos hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

52 minutos hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

1 hora hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

2 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

2 horas hace