Categorías: Educación

Junaeb Araucanía llama a postular proyectos para el Programa de Escuelas Saludables Para el Aprendizaje

El programa de Escuelas Saludables para el Aprendizaje está dirigido a estudiantes de enseñanza parvularia y básica de establecimientos educacionales con modalidad de clases presenciales.

Este lunes Junaeb Araucanía abrió el concurso para seleccionar entidades ejecutoras que deseen implementar el programa Escuelas Saludables para el Aprendizaje durante el periodo de octubre a diciembre de 2021.

El objetivo de Junaeb, es implementar este programa en 53 escuelas de la región, con una inversión por escuela de$2.973.404, mientras que a nivel regional la suma alcanza más de 157 millones de pesos.

Pueden postular organizaciones públicas (municipalidades) o privadas (ONG, asociaciones, comités, agrupaciones, otra) sin fines de lucro. La postulación es con formato Junaeb. Los anexos se cuentan publicados en la página web de JUNAEB https://www.junaeb.cl/escuelas-saludables-2021-region-la-araucania.

El plazo para la presentación de proyectos es el 23 de septiembre de 2021, a las 14:00 horas, vía correo electrónico al Director Regional de Junaeb Araucanía (alejandro.arias@junaeb.cl) con copia a la encargada del programa (valeria.barrera@junaeb.cl)

El programa de Escuelas Saludables para el Aprendizaje está dirigido a estudiantes de enseñanza parvularia y básica de establecimientos educacionales con clases presenciales y busca apoyar al retorno seguro de los estudiantes a esta modalidad, cerciorándose que el recreo sea un tiempo de activación dirigida, con monitores que resguardarán el distanciamiento social entre el alumnado.

Considerando la actual situación sanitaria, las actividades consisten en un mínimo de tres sesiones semanales de promoción de hábitos de vida activa y saludable, las que se realizarán de lunes a viernes en el horario escolar, entre los meses de octubre a diciembre del año 2021 y estarán orientadas a promover la actividad física y la convivencia de los estudiantes.

En el caso de que uno o más establecimientos adheridos al programa, no continúen con clases presenciales volviendo a la modalidad de clases remotas, las entidades ejecutoras deben rearticular su proyecto a una modalidad comunitaria, coordinando en el territorio un espacio colindante al establecimiento educacional adherido a la modalidad (plaza, parque, gimnasio, unidades vecinales, entre otros) para el desarrollo de las acciones de promoción a las cuales podrán acceder los estudiantes del establecimiento educacional adherido a la modalidad.

Para mayor información, contactar a Valeria Barrera, encargada del Programa de Escuelas Saludables, valeria.barrera@junaeb.cl

prensa

Entradas recientes

Plan municipal “Mejor Feria Pinto” en Temuco suma los primeros dos detenidos en menos de 12 horas

A pocas horas de ser anunciado por el alcalde la capital regional, el plan “Mejor…

22 horas hace

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

2 días hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

3 días hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

3 días hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

3 días hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

3 días hace