Categorías: Educación

JUNJI y SENADIS de la región de La Araucanía inician programa piloto para la educación parvularia inclusiva

A través de las redes sociales de JUNJI Araucanía se realizó el lanzamiento oficial del programa “Atención Temprana SENADIS-JUNJI”, el cual se desarrolla en las comunas de Angol, Collipulli, Renaico, Los Sauces, Lumaco y Purén, y tiene como fin contribuir a la inclusión social y equiparación de oportunidades de niños y niñas de primera infancia con discapacidad y/o rezago del desarrollo psicomotor, procurando el acceso y participación en igualdad de condiciones a los sistemas de educación, salud y bienestar social.

La actividad virtual fue liderada por los directores regionales de ambas Instituciones quienes entregaron información sobre este importante programa, es así que, Juan Pablo Orlandini, Director Regional de JUNJI Araucanía, señaló a las personas conectadas a la trasmisión que, “este programa busca beneficiara nuestras familias, a nuestros equipos educativos, y las redes de apoyopresentes en las comunas donde está implementado este proyecto piloto, buscando así, vincular los diferentes actores, para promover la inclusión de nuestros niños y niñas con discapacidad y rezago en el desarrollo, en dicho territorio. Por ello, es importante recordar, que las barreras y obstaculizadores se producen en la interacción con el entorno, y nosotros somos quienes debemos trabajar arduamente desde la primera infancia para la eliminación de estas barreras, logrando un camino hacia la inclusión y la equiparación de oportunidades para todas y todos”.

En este mismo contexto, Mario Oyarzún, Director Regional de SENADIS manifestó, “estas iniciativas van en directo beneficio de poder equilibrar nuestra oferta programática en la región completa y apoyar a las comunas de la provincia de Malleco. De esta forma, el programa cuenta con tres profesionales al servicio de los niños y niñas con discapacidad y de apoyo a toda la comunidad, porque en este programa piloto se desarrolla un vínculo con las áreas de salud, educación, desarrollo social y familia”.

Uno de los jardines infantiles que participa en este programa es “Pichikeche Newen” y Mabel Fuentes su Directora dijo, “como educadora de párvulos creo que los primeros años de vida son fundamentales en el desarrollo del niño y la niña, es aquí donde podemos generar grandes cambios en las futuras generaciones y en la sociedad, por lo que la educación inicial, toma una mayor relevancia cuando queremos alcanzar una sociedad más respetuosa e inclusiva”.

Cabe destacar que el equipo de profesionales ejecutores de este convenio está compuesto por Susan Fica, Psicopedagoga; Clara Muñoz, Trabajadora Social; y por Héctor Lara, Kinesiólogo quienes trabajan con su coordinadora Pía Correa, Educadora Diferencial de JUNJI y con Mónica Rebolledo Psicóloga supervisora de SENADIS. Quienes mediante asesoría de apoyo técnico y con un énfasis comunitario organizarán diversas jornadas, y mesas de diálogo para fortalecer el trabajo intersectorial, entre los jardines infantiles y los dispositivos o redes de educación, salud y desarrollo social.

Este programa piloto tiene un financiamiento alrededor de 300 millones de pesos distribuidos en las regiones de Antofagasta, Valparaíso, Maule, Biobío y La Araucanía y ésta última obtiene 65 millones de pesos, para la ejecución de este convenio durante un periodo de 12 meses.

prensa

Entradas recientes

Joven temuquense es nominada como “Ícono de Inspiración” en los Fashion Awards 2025

Camila Vega, de 22 años, representa a La Araucanía en un certamen nacional que reconoce…

9 minutos hace

Agricultor de 82 años sobrevive a ataque armado en su predio en Ercilla: hijo denuncia inacción policial

Juan de Dios Fuentes, histórico agricultor de la zona de Pidima, fue nuevamente atacado por…

30 minutos hace

SENAPRED realizará simulacro de erupción del complejo volcánico Lonquimay

El público objetivo de este ejercicio son todas aquellas personas que habitan, trabajan y/o transitan…

4 horas hace

Teatro, danza, música clásica y clases magistrales gratuitas son parte de la cartelera de octubre del TMT

El principal escenario regional ofrece un mes cargado de actividades que acercan la cultura a…

4 horas hace

El Cuerpo de Bomberos de Temuco lanzó su Rifa Monumental con un automóvil cero kilómetro

El Cuerpo de Bomberos de Temuco dio el vamos oficial a su tradicional Rifa Monumental…

5 horas hace

Serviu habilita primera etapa del mejoramiento de la Avenida Gabriela Mistral en Temuco

La obra llena de alegría a la comunidad, quienes han esperado más de 25 años…

5 horas hace