La Orquesta Filarmónica retoma ciclo de conciertos del Municipal de Temuco con sinfonía clásica

Violines, viola, violoncello y contrabajo son los instrumentos que forman el quinteto de cuerdas que representa a la Orquesta Filarmónica de Temuco en su regreso al escenario, un espectáculo online denominado Sinfonía Clásica que busca promover la creación de nuevas audiencias para la música docta y que será transmitido este sábado 26 de junio, a las 20 horas, por las redes sociales del Teatro Municipal de Temuco y en UATV.

Sinfonía Clásica forma parte de la programación que anualmente desarrolla la Orquesta Filarmónica en La Araucanía, donde se incluyen más de 30 programas de concierto, entre ellos, la temporada oficial de conciertos del Camilo Salvo, jornadas formativas, programas de extensión y conciertos educacionales. Durante la pandemia estas actividades se han desarrollado en un formato en línea, lo que le ha permitido al elenco tener un crecimiento exponencial de la cobertura de público y la apertura de nuevos escenarios para la música.

“En los últimos meses la Orquesta Filarmónica ha llegado a más de cien mil espectadores, un crecimiento muy importante de las audiencias, pero también un aprendizaje para el elenco. La agrupación se adaptó a nuevos formatos de trabajo y estilos de interpretación musical, que han dado un nuevo aire a la música clásica en La Araucanía”, asegura la directora del Teatro y Gerente de la Corporación Cultural, Patricia Betancourt.

En esta ocasión la Orquesta Filarmónica ha escogido a cinco músicos de sus filas, respetando los aforos y el distanciamiento social que impone la crisis sanitaria, para interpretar el concierto Sinfonía Clásica que se luce con obras de compositores de Chile, Inglaterra y Alemania. Este programa, que se ejecuta en un formato de orquesta cámara, debe su nombre a la selección de obras sinfónicas representativas de los compositores que serán interpretados por la orquesta local.

SINFONÍAS EN CONCIERTO

La jornada será inaugurada con la Tonada VI de Pedro Humberto Allende, uno de los principales compositores chilenos del siglo XX, pionero del nacionalismo musical y el primer músico chileno en recibir el Premio Nacional de Arte (1945). Este compositor se destacó por su hábil integración de los recursos propios de la música con elementos tomados del folclor campesino y urbano del país, además fue uno de los primeros en estudiar las manifestaciones musicales del pueblo mapuche.

De esta figura de la música nacional la OFT ha escogido una de las obras de su colección de Tonadas para orquesta de cuerdas, transcripciones que el propio compositor realizó, aparentemente, en 1926 para ser presentadas en un concierto en el Teatro Municipal de Santiago. La Tonadas VI es la transcripción de una de sus tonadas para piano, escritas entre 1918 y 1922, en esta ocasión interpretada por un quinteto de violín, viola, violoncello y contrabajo.

En este programa destaca también la obra Simple Symphony de Benjamín Britten, quien nació el Día de Santa Cecilia o el día de los músicos, un feliz augurio para la carrera de uno de los más grandes compositores de Inglaterra. Britten fue un gran virtuoso y su Simple Symphony es una demostración de ello, una obra completamente basada en material que el compositor escribió cuando tenía solo 12 o 13 años.

Este concierto tendrá un cierre espectacular con la obra de otro gran virtuoso de la música clásica, Félix Mendelssohn, quien a muy temprana edad escribió una serie de 13 sinfonías para orquesta de cuerdas, entre ellas, su Sinfonía N° 7 en Re menor elegida por la Orquesta Filarmónica. El compositor alemán creó esta sinfonía cuando era un niño, pero ya estaba creando música con la habilidad técnica y la seguridad de un adulto.

Sin duda un programa atractivo y de gran colorido musical que podrá ser disfrutado gratuitamente por el público, gracias a un formato de concierto creado para las cámaras de televisión y las redes sociales. La audiencia podrá disfrutar del evento a través de las redes sociales del Teatro y la señal de televisión de Universidad Autónoma que a través del cable llega desde región Metropolitana a Coyhaique.

prensa

Entradas recientes

PDI Temuco realiza fiscalización de ciudadanos extranjeros

Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Temuco, DEMIG, en cumplimiento a los objetivos…

3 horas hace

Agricultores de Loncoche reciben bonos de riego para fortalecer su producción local

Cinco agricultores y agricultoras de la comuna de Loncoche fueron beneficiados con los Bonos de…

5 horas hace

Villarrica lanza oficialmente su Escuela Municipal de Fútbol

Con 2 talleres dirigidos a niños y niñas de la comuna, se realizó hace algunos…

5 horas hace

Más de 700 estudiantes de La Araucanía disfrutaron del último concierto educacional del año de la Orquesta Filarmónica de Temuco

El Teatro Municipal de Temuco se llenó de alegría y entusiasmo infantil en el cuarto…

5 horas hace

Fiesta Dorada "Alegría y Fortuna" cerró con éxito el mes de los adultos mayores en Lumaco

Reconocer a los adultos mayores, su aporte a la comuna y a la vez expresar…

6 horas hace

Sistema de Admisión Escolar 2026: Este miércoles 29 de octubre se publican los resultados de listas de espera del Periodo Principal

El Ministerio de Educación informa que este 29 octubre, a partir de las 09:00 horas,…

8 horas hace