La poeta mapuche María Teresa Panchillo protagonizará este jueves “Cajita musical, recuerdos de la infancia”

El séptimo capítulo se transmitirá este jueves 30 de diciembre, a las 19.00 horas, a través del Facebook y el canal de YouTube de la Seremi de las Culturas.

Para finalizar este año 2021, el jueves 30 de diciembre a las 19.00 horas, la iniciativa “Cajita musical, recuerdos de la infancia” tendrá como invitada a María Teresa Panchillo, una reconocida mujer mapuche que cultiva la poesía y que además ha desarrollado una importante labor de recuperación y transmisión cultural a través de su arte. La emisión de este capítulo se hará a través del Facebook y del canal de YouTube de la Seremi de las Culturas.

La creadora, que vive en la comuna de Chol Chol, en un profundo diálogo con los integrantes de la agrupación Música en mi Jardín, nos ofrecerá un recorrido por su larga trayectoria, en la que ha sobresalido por la escritura y la defensa cultural y rememorará significativos momentos de su niñez, mostrando, también, parte de su obra poética.

“Un pueblo sin cultura no puede vivir y creo que a veces se nos acostumbra mucho a las cosas superficiales; pero es la cultura la que nos hace vivir bien, el origen, el pasado, porque el futuro depende del presente y el pasado y de los valores y principios que se están perdiendo, y hay que rescatar eso, y en base a eso plantearnos el futuro, el estar bien con la naturaleza. Felicito a la gente que está haciendo este trabajo y a la Seremi de las Culturas que le está poniendo mucho empeño en este sentido”, subrayó María Teresa Panchillo.

“Este jueves 30 de diciembre desde las 19.00 horas, cerrando el 2021, en ‘Cajita musical, recuerdos de la infancia’ conoceremos a María Teresa Panchillo, una destacada mujer mapuche, poeta y comunicadora, que ha dedicado la vida entera a preservar la cultura de su pueblo desde la comuna de Chol Chol. No se pierdan este interesante capítulo”, dijo Enzo Cortesi, seremi de las Culturas de La Araucanía.

Bárbara López de Música en mi Jardín expresó que “esta semana en Cajita musical, estaremos conversando con María Teresa Panchillo, poeta mapuche, con quién tuvimos una conversación  recordando parte de su infancia conectada con la naturaleza y sus tradiciones, además nos contó de su paso por Santiago y de cómo se introdujo en el mundo de la poesía reflejando en sus versos toda la lucha y resistencia de su pueblo. Es un capítulo diferente ya que no terminaremos con una canción como los otros, esta vez escucharemos la lectura de uno de sus poemas, mientras nosotros la acompañamos con una música incidental”.

Diez creadores y creadoras

“Cajita musical, recuerdos de la infancia” contempla diez capítulos y es una propuesta que surge del trabajo conjunto entre la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio mediante su programa de Fortalecimiento de la Identidad Cultural Regional y la agrupación Música en mi Jardín. En cada episodio se presenta la entrevista a un o una artista, enfocada principalmente en el periodo de su niñez y en la parte final este elenco musical interpreta una canción relevante de la infancia de cada invitado.

Los creadores y creadoras que dan vida al espacio virtual “Cajita musical, recuerdos de la infancia” son: Magdalena Contreras, actriz; Juan Carlos Gedda, audiovisualista y naturalista; Nancy San Martín, compositora e intérprete de música intercultural mapuche; Hugo Gallegos, gestor cultural, curador; Osvaldo Salom, actor; Carmen Catalán, investigadora y folclorista; María Teresa Panchillo, poeta; Alfredo Castillo, pintor; Georgina Araneda, maestra de danza y Roberto Traipe, músico y cultor mapuche.

prensa

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

20 minutos hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

1 hora hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

1 hora hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

2 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

2 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

3 horas hace