Categorías: Actualidad

Ley Bentónica pasa a la Cámara: Senado aprueba proyecto que reconoce e impulsa actividad de buzos, algueros y recolectores

Por unanimidad, el Senado ratificó un proyecto de ley que reconoce y fortalece de manera sustentable la pesca bentónica artesanal, vale decir aquella que ejercen buzos, algueros y recolectores en distintas regiones del país.

La propuesta -enviada al Congreso por el Presidente Sebastián Piñera- fue aprobada en particular y ahora pasará a la Cámara de Diputados para cumplir su segundo trámite constitucional.

La actividad bentónica gira en torno a recursos (moluscos, crustáceos y algas) asociados al sustrato marino. En el país se extraen cerca de 60 de estas especies: erizo, loco, macha, lapa, navajuela, almeja, huepo, juliana, taquilla, pulpo, distintos tipos de huiro, cochayuyo, pelillo y luga, entre ellas.

El Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Lucas Palacios, participó en la sesión del Senado en que se aprobó la iniciativa. Al intervenir, valoró especialmente que el proyecto reconozca las particularidades de la actividad bentónica, un antiguo anhelo del sector. Y destacó que la norma conjugue armónicamente la salvaguarda de los recursos marinos con la sostenibilidad económica de quienes ejercen estas labores, entre otros aspectos.

El Secretario de Estado subrayó igualmente que la preparación de la propuesta tuvo un sello participativo, pues incluyó la realización de unos 100 talleres en los que entregaron sus aportes pescadores artesanales y científicos, entre otros actores.

«El avance de este proyecto es una gran noticia para los miles de hombres y mujeres que, con sacrificio y cariño, extraen estos recursos del mar y contribuyen así a llevar alimentos frescos a la población. Las felicito y los felicito por el justo reconocimiento que están logrando para su valiosa actividad. Agradecemos también muy especialmente la disposición al diálogo de los senadores durante el trámite de la iniciativa», afirmó, en tanto, la Subsecretaria de Pesca y Acuicultura, Alicia Gallardo Lagno.

Una de las particularidades que reconoce el proyecto se relaciona, por ejemplo, con el hecho de que los buzos requieren de la colaboración de asistentes para desarrollar su quehacer, en el que, además, emplean particulares implementos, entre ellos ganchos destinados a la extracción de los recursos.

En muchos casos, las tareas de asistente de buzo las desempeñan mujeres, lo cual evidencia el enfoque de género que tiene la propuesta en este y otros puntos. Es el caso Zoila Bustamante, presidenta de la Conapach, quien valoró el pase de la iniciativa a la Cámara de Diputados.

“Soy asistente de buzo, de toda la vida. Hemos trabajado permanentemente por contar con esta ley. Valoramos que la haya aprobado el Senado, pero esperamos que en la Cámara avance más rápidamente. Es un proyecto importante para un gran sector de la pesca artesanal”, resaltó Bustamante.

Junto con incorporar puntos como el de asistente de buzo, en la iniciativa también se adecuan ciertas definiciones ya contenidas en la ley actual -como la de actividad pesquera extractiva y veda- y se agregan otros conceptos, como el de recurso bentónico, entre otros.

El proyecto busca, además, introducir mejoras en relación con la administración de las pesquerías bentónicas, reemplazo de los pescadores inscritos en la categoría de buzo, la situación de las mujeres embarazadas que se dedican a la actividad, y la operación sobre los peces de roca, tarea que en muchos casos es de índole ancestral.

La propuesta incluye igualmente una disposición innovadora y enfocada en la sustentabilidad: entregar a los comités de manejo facultades para determinar el número de buzos o buzas que pueden operar sobre determinados recursos bentónicos.

prensa

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

9 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

9 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

13 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

13 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

13 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

13 horas hace