Más de 300 niños, niñas y adolescentes que han sido víctimas de maltrato, abuso, negligencias y vulneración de sus derechos, serán beneficiados en una nueva colecta de María Ayuda, que busca recaudar fondos para los 15 programas que tiene en sus residencias a lo largo de todo el país.
“Ha sido un año duro y es nuestra segunda colecta digital, pero sabemos que los chilenos son generosos y reconocen la importancia del trabajo para y por la niñez vulnerada. El año pasado logramos recaudar 170 millones y para este año queremos superar esa meta y estamos seguros que lo lograremos”, asegura Jorge Gómez, director comercial de la corporación.
Dentro de María Ayuda existen múltiples desafíos y las donaciones recogidas en esta nueva colecta, se tornan fundamentales para cumplirlos. Se quieren transformar todas las residencias en CASAALMA, un lugar de acogimiento y transformación. Eso, implica invertir en infraestructura terapéutica y en un modelo de gestión de la intervención, que permita dar respuestas a necesidades múltiples y complejas, que son con las que se encuentran hoy en los niños, niñas y adolescentes que acogen.
Su director comercial, comenta que “eso implicará una gran inversión que ya estamos haciendo gracias a la generosidad de muchos, pero aún las brechas económicas son muy grandes. Toda la ayuda que recibamos será para este trabajo colaborativo entre personas, empresas y nuestros profesionales, para poder transformar la trayectoria de vida de cada niño y niña que pasa por María Ayuda”.
La importancia de ayudar radica en que corporaciones como María Ayuda, que pone todo el conocimiento y profesionalismo para sanar los vínculos y transformar las trayectorias de vida, no pueden solas. El Estado, también aporta con cerca del 50% del financiamiento de su operación, pero el resto, tenemos que hacerlo entre todos y todas. “Invertir en nuestros niños hoy, es asegurarles un mejor futuro y con eso trabajar por un Chile mejor y más justo”, finaliza Gómez.
¿Cómo donar?
A través de mariaayuda.cl. Se puede hacer con tarjeta de débito, crédito y con transferencias electrónicas. Para hacer más efectiva esta nueva colecta, han mejorado la página web para que sea aún más fácil, implementado alcancías virtuales que muchos voluntarios digitales viralizarán a través de las redes sociales, para llegar a todas partes y hacer algo concreto por la niñez vulnerada.
En el marco de una agenda de gestiones desarrolladas en Santiago, el alcalde de Cunco,…
En su agenda por Temuco, el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, ante la pregunta…
El libro recopila inspiradores mensajes escritos para las nuevas y futuras mamás del instituto, para…
El Grupo Penta sigue fortaleciéndose en el sector financiero, logrando un crecimiento destacado a pesar de…
En el marco de su programa mundial de apoyo a la comunidad, el Banco destinará…
En una significativa muestra de respaldo al deporte local, el alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo,…