Categorías: Actualidad

Más de 500 comunidades indígenas constituyen Mesas Territoriales en La Araucanía

Más de 500 comunidades indígenas rurales mapuches de La Araucanía inician el proceso de Constitución de Mesas Territoriales en la región, en el marco del proceso de inclusión de las organizaciones que se inscribieron el año 2019 para participar en la Fase II del Programa Chile Indígena de CONADI.

Para el director nacional de CONADI, Ignacio Malig Meza, “el inicio de este proceso es relevante porque se cumple el compromiso del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera de poder llegar con apoyo a aquellas comunidades indígenas que esperaban ingresar a este Programa y trabajar asociativamente para mejorar la calidad de vida en sus territorios. En total, serán más de 500 las organizaciones que se constituirán en 58 mesas territoriales en diferentes comunas de esta región quienes recibirán apoyo y recursos a través de la ejecución de cuatro componentes: Capacitación, Apoyo al funcionamiento de Mesa, Asesoría Técnica en la planificación territorial y el financiamiento de iniciativas a través del Fondo de Desarrollo Territorial.”

Según el Encargado Nacional, Juan Cañupán Carilao, “el Programa, en virtud de la pandemia que afecta a La Araucanía y el país, intensificó los contactos con las organizaciones indígenas para poder constituir sus Mesas Territoriales de manera virtual, con el fin de avanzar en las etapas siguientes de planificación y, con ello, ejecutar prontamente las iniciativas que surjan desde las Mesas con apoyo del Programa, tomando siempre las recomendaciones de la Autoridad Sanitaria a fin de evitar contagios en los territorios”, precisó Cañupán.

Para la autoridad del Programa, este proceso supone un desafío relevante “ya que la metodología de trabajo de este Programa considera el contacto directo y en terreno con las organizaciones, lo que se dificulta dada estas restricciones”, indicó.

VISITA

Recientemente, el Encargado Nacional del Programa Chile Indígena visitó la comunidad indígena Inaltu Leufu de Villarrica, y a su presidenta Edith Trupan, a quien le informó que su comunidad ingresará al Programa junto a otras organizaciones de la comuna.

Al respecto, la dirigenta de la zona lacustre manifestó su satisfacción al conocer que este año 2021 las familias de su comunidad podrán trabajar por un desarrollo con identidad en su territorio. “Agradecer a Dios y a este Gobierno que está trabajando con nosotros y pedirles que se pongan la mano en el corazón para seguir apoyando a nuestras comunidades mapuches que necesitamos trabajar, y que nos deje trabajar, que permita que la gente pueda producir en la agricultura, el turismo rural. Eso es lo que se necesita, y sin duda que este Programa nos aportará recursos y herramientas para seguir trabajando la tierra” precisó.

Cabe destacar que las 500 comunidades indígenas que ingresarán este 2021, se sumarán a las más de 800 comunidades que están trabajando en el Programa en la región de La Araucanía. A nivel nacional, se espera también la constitución de nuevas MT en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Los Ríos y Los Lagos.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

12 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

12 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

12 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

12 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

17 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

17 horas hace