Categorías: Medioambiente

Masiva participación virtual de escolares en charla del día del agua

En el marco de la conmemoración del Día del Agua, Aguas Araucanía realizó una charla remota con 8 establecimientos de Temuco, actividad organizada en conjunto con la Dirección de Educación Municipal de Temuco. En la oportunidad se efectuó el lanzamiento de los recorridos virtuales a sus recintos productivos.

Hace más de 15 años, Aguas Araucanía realiza junto a la comunidad, visitas guiadas a sus plantas de producción de agua potable y de tratamiento de aguas servidas. Colegios, juntas de vecinos, clubes de adulto mayor, agrupaciones deportivas, delegaciones municipales entre muchos otros, recorrían las instalaciones que la compañía tiene en la región que suman 73 recintos. Dada la crisis sanitaria y el interés de continuar aportando a esta actividad educativa, en el marco del Día Mundial del Agua, se realizó el lanzamiento de las visitas virtuales en una charla del ciclo del agua en la que participaron los establecimientos educacionales Villa Alegre, Standard, Santa Rosa, Los Trigales, Amanecer, Tecnológico, Llaima y El Trencito, con más de 60 escolares conectados.

En la actividad, además de comunicar de manera didáctica cómo se extrae el vital elemento que luego se distribuye a los hogares de la región, se mostraron videos de la planta de producción de agua potable Las Encinas y la planta de tratamiento de aguas servidas de Temuco.

José Torga, gerente regional de Aguas Araucanía, destacó la activa participación de los escolares en estas instancias y el interés que manifiestan por conocer en detalle los procesos. “Incentivamos a todos quienes quieran conocer nuestros procesos a participar de estas visitas, sean virtuales o presencial. Estas últimas siempre que la condición sanitaria lo permita. En esta ocasión donde celebramos el día mundial del agua, nos parece relevante hacer un hito especial con escolares, ya que son ellos el menor vehículo para concientizar sobre la importancia del buen uso del recurso hídrico», dijo.

Dentro de las actividades que se desarrollarán en la semana del agua, el ejecutivo destacó la charla remota que el área de Medio Ambiente de la compañía realizará a la comunidad mapuche Antonio Mariman, la que abordará la temática de la eficiencia hídrica, ello en el marco del proyecto de paneles fotovoltaicos que está ejecutado dicha organización.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

2 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

3 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

3 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

6 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

7 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

7 horas hace