Categorías: Medioambiente

Masiva participación virtual de escolares en charla del día del agua

En el marco de la conmemoración del Día del Agua, Aguas Araucanía realizó una charla remota con 8 establecimientos de Temuco, actividad organizada en conjunto con la Dirección de Educación Municipal de Temuco. En la oportunidad se efectuó el lanzamiento de los recorridos virtuales a sus recintos productivos.

Hace más de 15 años, Aguas Araucanía realiza junto a la comunidad, visitas guiadas a sus plantas de producción de agua potable y de tratamiento de aguas servidas. Colegios, juntas de vecinos, clubes de adulto mayor, agrupaciones deportivas, delegaciones municipales entre muchos otros, recorrían las instalaciones que la compañía tiene en la región que suman 73 recintos. Dada la crisis sanitaria y el interés de continuar aportando a esta actividad educativa, en el marco del Día Mundial del Agua, se realizó el lanzamiento de las visitas virtuales en una charla del ciclo del agua en la que participaron los establecimientos educacionales Villa Alegre, Standard, Santa Rosa, Los Trigales, Amanecer, Tecnológico, Llaima y El Trencito, con más de 60 escolares conectados.

En la actividad, además de comunicar de manera didáctica cómo se extrae el vital elemento que luego se distribuye a los hogares de la región, se mostraron videos de la planta de producción de agua potable Las Encinas y la planta de tratamiento de aguas servidas de Temuco.

José Torga, gerente regional de Aguas Araucanía, destacó la activa participación de los escolares en estas instancias y el interés que manifiestan por conocer en detalle los procesos. “Incentivamos a todos quienes quieran conocer nuestros procesos a participar de estas visitas, sean virtuales o presencial. Estas últimas siempre que la condición sanitaria lo permita. En esta ocasión donde celebramos el día mundial del agua, nos parece relevante hacer un hito especial con escolares, ya que son ellos el menor vehículo para concientizar sobre la importancia del buen uso del recurso hídrico», dijo.

Dentro de las actividades que se desarrollarán en la semana del agua, el ejecutivo destacó la charla remota que el área de Medio Ambiente de la compañía realizará a la comunidad mapuche Antonio Mariman, la que abordará la temática de la eficiencia hídrica, ello en el marco del proyecto de paneles fotovoltaicos que está ejecutado dicha organización.

prensa

Entradas recientes

Trabajos de Hermoseamiento en Lican Ray esperando La Temporada Estival

Diversas labores de limpieza y hermoseamiento se están realizando en el balneario de Lican Ray,…

8 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó Ceremonia del Fondo Municipal del Emprendimiento 2025

La Ilustre Municipalidad de Villarrica, a través del Centro Empresarial y de Emprendimiento, realizó hace…

8 horas hace

Niños de Lonquimay viven histórico reencuentro con guanacos después de más de 100 años

Una delegación de la Escuela de Liucura visitó la Reserva Biológica Huilo Huilo en una…

8 horas hace

Estudiante de Renaico recibe destacado reconocimiento en CAPIC 2025 por investigación sobre sostenibilidad empresarial

Samuel Contreras Orozco, de quinto año de Ingeniería Comercial en la UACh, fue distinguido como…

9 horas hace

Pitrufquén vivirá la segunda versión de la Pesca Deportiva Inclusiva para personas en situación de discapacidad

El próximo 3 de diciembre se realizará en el Río Toltén, comuna de Pitrufquén, el…

10 horas hace