Categorías: Comunas

MOP: Notable avance presentan obras de construcción de Puente Villa Cautín y Copín que unirán las comunas de Lautaro, Victoria y Curacautín

La iniciativa a cargo de la dirección de vialidad del MOP, está generando importantes puestos de trabajos, en el marco del Plan de Recuperación Económica.

Con un avance del 60 por ciento, se desarrollan las obras de construcción del Puente Villa Cautín y Copín, los cuales se ubican km 20, 5 de camino Ruta Agua Santa- Villa Cautín y km 22,3 del camino Ruta Agua Santa- Villa Cautín y que unen las comunas de Lautaro – Victoria y Curacautín, Así fue constatado por el Seremi de Obras Públicas, Henry Leal, quien inspeccionó la ejecución de los trabajos.

Se trata de un proyecto a cargo de la Dirección de Vialidad del MOP y tiene como objetivo reemplazar a un antiguo puente de madera y una pasarela colgante con limitación de carga, que durante años, han sido la única vía de conectividad que han tenido los habitantes de Villa Cautín y sus alrededores,

“Con la construcción de estos puentes los vecinos tendrán una vía segura y sin limitación de carga, lo que facilitará la conectividad y potenciará sus actividades productivas. Además, será un aporte para el desarrollo turístico, aprovechando el paisaje y las bondades que ofrece el rio Cautín”, explicó el seremi de Obras Públicas, Henry Leal.

La autoridad del MOP, enfatizó que, “aquí se está dando una solución definitiva para que fluya el transporte de los agricultores y de todos los vecinos y tengamos un tránsito seguro y sin contratiempos. Y respecto al puente colgante que está a un costado del puente en construcción, esperamos mantenerlo y dejarlo como una reliquia histórica y quede como un patrimonio de los habitantes de este lugar”, afirmó la autoridad

El nuevo puente Villa Cautín, es una estructura que se construye en base a hormigón armado, tiene una longitud de 69 metros y cuenta con una losa de hormigón de 22 cm de espesor, la que va sobre tres vigas postensadas y separadas a 3,5 metros entre ejes. Se incorpora a la estructura, una carpeta de rodado 5 cm de espesor y un tablero de 11 metros de ancho, que da cabida a una calzada de 8 metros de ancho y dos pasillos peatonales exteriores de 1 metro y 10 cm respectivamente.

También incorpora elementos de seguridad vial tales como; barandas peatonales metálicas, demarcación y señalización vertical.

Puente Copín
Respecto al puente Copín, que se ubica cerca de 2 kilómetro antes del puente Villa Cautín, corresponde a una estructura de 25 metros. Se construye en base a losa de hormigón armado de 22 cm de espesor, y que va sobre tres vigas postensadas. La carpeta de rodado también está compuesta en hormigón, un tablero de 8,73 metros de ancho y una calzada de 8 metros de ancho.


Inversión

El proyecto en su conjunto, involucra una inversión de 2.394 millones de pesos, recursos que son aportados con fondos sectoriales de la Dirección de Vialidad del MOP y el Plan Impulso Araucanía.

Vecinos valoran la obra

En tanto los vecinos valoraron la construcción de este puente. Es el caso de Odet Molina, Presidenta de la Junta de Vecinos, quien dijo que, “para los habitantes de Villa Cautín, es un progreso, ya que con esto se facilita la locomoción, el trabajo y otras ideas como el turismo. El puente era una primera necesidad y estamos contentos con su construcción”, aseguró la dirigenta.

Por su parte Betty Godoy, también valoró la ejecución de esta obra. “Favorece a toda la comunidad, sobre a todos quienes trabajan en los alrededores ya que ello permite potenciar los emprendimientos que se desarrollan en este sector”, aseguró.

prensa

Entradas recientes

Un 76,9% de los estudiantes de La Araucanía dice sentirse contento con su vida

La Encuesta de Juventud y Bienestar 2024, aplicada a estudiantes de segundo medio de la…

4 horas hace

Semana Santa: INDESPA lanza Recetario del Mar digital con preparaciones marinas de pescadoras, pescadores y acuicultoras de pequeña escala

Guía contiene recetas desde Arica hasta Quemchi en Chiloé, y un catálogo con productores y…

4 horas hace

Zumbatón en plaza de armas de Collipulli: Escuela Thomas Alva Edison celebra la semana de la actividad física con energía y alegría

En el marco de la Semana de la Actividad Física, la Escuela Thomas Alva Edison…

4 horas hace

15 de abril Día de la Cocina Chilena: tradición con visión técnico-profesional

Felipe Yáñez Arellano, Director Nacional del Área Turismo y Gastronomía IP/CFT Santo Tomás. Cada 15…

8 horas hace

Presidente de la ACHM llama al Parlamento a actuar con coherencia y aprobar proyecto que fortalece la seguridad municipal

El presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM), Gustavo Alessandri, alcalde de Zapallar, se…

8 horas hace

Detienen a hombre que intentó ingresar marihuana oculta en tubos de pasta dental a la cárcel de Temuco

El sujeto fue sorprendido por la PDI y Gendarmería al intentar introducir cannabis sativa al…

8 horas hace