Categorías: Comunas

MOP: Obras del futuro centro Familiar de Salud de Trovolhue avanzan en un 21 por ciento

Las obras están a cargo de la dirección de Arquitectura del MOP y financiadas con fondos del FNDR

En plena ejecución se encuentran las obras de construcción del futuro centro de Salud Familiar de Trovolhue, en la comuna de Carahue. Así fue constatado por el Intendente de La Araucanía, Víctor Manoli, quien junto al Seremi de Obras públicas, Henry Leal, inspeccionó el desarrollo de las faenas.

Se trata de un edificio que se construye en dos niveles y en una superficie de 2.221,93 m2. Su objetivo es dotar de nuevo centro de salud, a los habitantes de esta localidad costera de la comuna de Carahue y donde se proyecta una mejora en la calidad en la atención de salud, además de espacios cómodos y confortables tanto para pacientes y funcionarios que van a trabajar en estas dependencias.

Para ello, y de acuerdo al programa arquitectónico, el edificio  considera áreas de atención clínica, área de apoyo técnico, área administrativa, área de servicios generales. También se suman estacionamiento, áreas de carga, además de incorporar el concepto de eficiencia energética, lo que significa contar con un edificio más económico desde el punto de vista del consumo de energía.

Es importante destacar que se incluye un plan de contingencia que ha significado  la construcción de un edificio que albergará el consultorio,  mientras dura la construcción definitiva del Cesfam de Trovolhue.

La construcción de este inmueble tiene un avance del 21% e implica una inversión de 4.798 millones de pesos, recursos con financiados con fondos del FNDR. La Dirección de Arquitectura del MOP es la unidad técnica del proyecto.

El Intendente Víctor Manoli señaló que, “estamos visitando las obras del Cesfam de la localidad y nos hemos percatado que se están cumpliendo con las normas sanitarias y, además se está absorbiendo mano de obra, lo cual es importante para dinamizar la economía local”. 

La autoridad regional detalló que, “hemos visto una obra de una estructura sólida que va a tener dos niveles y que va permitir cubrir todas las necesidades de salud que tenía esta zona. De esta manera se cumple con el compromiso del Presidente Sebastián Piñera, en el sentido de dotar de nueva infraestructura de salud para los sectores más apartados de la región”, advirtió.

En tanto el Seremi de Obras Públicas, Henry Leal, reconoció que, “Trovolhue es una localidad muy importante para la comuna de Carahue” y recordó que “acá funcionaba un consultorio muy antiguo que ya no cumplía ninguna de las condiciones adecuadas para el funcionamiento, tanto de los profesionales como de los usuarios. Sin embargo, con esta inversión, vamos a contar con un consultorio de primer nivel”, aseveró.

“Estimamos que al mes de mayo del próximo año vamos a estar en condiciones de inaugurar esta megaobra que llevó adelante el municipio de Carahue”, consignó el Seremi.

Por su parte, Minila Montecinos, presidenta de la Junta de vecinos  de Trovolhue, y quien durante 43 años trabajó en el antiguo Cesfam reconoció que, “en el Cesfam en que estábamos había un hacinamiento total y había que desalojar muchas veces un box para que atendiera otro profesional. Es por ello que agradezco que como trovolhuinos, podamos cumplir este gran sueño hecho realidad. Sabemos que vamos a tener una atención inmediata con buenos profesionales, no vamos a tener que trasladarnos a Carahue o Imperial por alguna urgencia y vamos a tener la oportunidad de ser atendidos de la mejor forma”, aseguró la dirigente.

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

8 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

8 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

8 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

8 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

9 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

9 horas hace