Categorías: Comunas

Más de 60 profesionales de riego fueron capacitados en región de La Araucanía para desarrollarse como nuevos consultores

Esta iniciativa fue impulsada en el marco de un convenio entre la Comisión Nacional de Riego y el Gobierno Regional de La Araucanía.

Entre los meses de noviembre de 2020 y enero 2021 se realizó el “Programa de capacitación para la identificación y levantamiento de demanda de proyectos para la Ley N° 18.450”, que benefició a más de 60 profesionales de los equipos técnicos de la red de fomento productivo de la región de la Araucanía que atienden la Agricultura Familiar Campesina (UDEL, PDTI, PRODESAL, PRODER, SAT).

Los recursos para la ejecución de este programa fueron otorgados por el Gobierno Regional de La Araucanía, tras un convenio firmado con la Comisión Nacional de Riego (CNR) con el objetivo de contribuir a una mayor disponibilidad y un uso eficiente de los recursos hídricos para riego.

“Es muy importante poder desarrollar capacitaciones a equipos técnicos de fomento productivo de nuestra región, que apoyan a la agricultura familiar campesina. Tras este convenio, entre la CNR y el GORE, se pudo concretar esta capacitación que hoy en día está en su proceso de cierre”, señaló el Intendente Regional de La Araucanía, Víctor Manoli Nazal.

La autoridad regional agregó que “para nosotros, como Gobierno Regional, es muy importante este tipo de instancias, por lo que seguiremos comprometidos en poder aportar con recursos que permitan financiar este tipo de iniciativas que contribuyen al riego y a la agricultura en general”.

Por su parte, el Seremi de Agricultura, Ricardo Senn, señaló que “efectivamente en medio de esta pandemia el campo no ha parado, y eso implica que el trabajo de la Comisión Nacional de Riego con esta gran meta que tenemos precisamente a través del Plan Impulso de llegar a 30.000 hectáreas nuevas de riego, requiere de esta capacitación permanente a los equipos técnicos, a los extensionistas del Ministerio de Agricultura que trabajan en las empresas consultoras y en los municipios”.

“Por lo anterior es que nos alegra tanto que hayamos podido cerrar esta capacitación a más de 60 profesionales, quienes hoy cuentan con más herramientas para poder generar buenos proyectos, para que estas 13.200 hectáreas que hemos puesto en estos tres años se sigan multiplicando y este esfuerzo presupuestario que se hace a través de la reactivación encuentre, entre los profesionales, gente capacitada y preparada para estar a la altura y las exigencias de la Comisión Nacional de Riego”, puntualizó el Seremi de Agricultura.

Finalmente, el Coordinador Zonal CNR Araucanía, Pablo Pino, recordó que “uno de los objetivos principales de la Comisión Nacional de Riego, es poder contribuir al desarrollo de capacidades necesarias para la gestión, elaboración y postulación de proyectos de tecnificación del riego de la Ley Nº18.450, conforme a la demanda de proyectos que se encuentran en las distintas comunas de esta región”.

“Según lo que se ha visto en el tiempo, ocurre que hay un déficit de profesionales capacitados para apoyar en la elaboración de proyectos que se puedan presentar a concursos de la Ley de riego, razón por la cual se hizo hincapié para procurar capacitar a la mayor cantidad posible de profesionales, los que serán un gran apoyo a la Agricultura Familiar Campesina (…) quiero agradecer la valiosa gestión y apoyo por parte de la Asociación de Municipalidades de La Araucanía (AMRA) que estuvo presente en todo el desarrollo de este programa”, puntualizó el Coordinador Zonal de la CNR.

El programa de capacitación para profesionales de la región de La Araucanía fue ejecutado por Arrebol Ingeniería y Gestión del Agua SpA, empresa orientada al desarrollo de estudios, proyectos y programas en el ámbito de los recursos hídricos y capacitaciones, tuvo un total de 40 horas cronológicas divididas en 21 horas telemáticas y 19 horas de trabajo personal.

prensa

Entradas recientes

Gobernador René Saffirio visitó Canada House, la planta de construcción industrializada de viviendas más grande de Latinoamérica

El Gobernador René Saffirio visitó la planta industrial de Canada House, la más grande de…

35 minutos hace

Colectivo Doble Cara celebra su primer aniversario con un festival gratuito de la escena indie de Temuco

La cita es este sábado 12 de abril de 2025, desde las 15:00 horas, en…

53 minutos hace

UFROTeatro invita al estreno de la obra “Los Ninis” en el Aula Magna

La obra, escrita y dirigida por Oscar Salinas, tiene una duración de 50 minutos y…

1 hora hace

Diputado Mellado reitera solicitud de implementar “Código Azul” en Temuco para proteger a personas en situación de calle durante este invierno

El parlamentario solicitó considerar de manera prioritaria la inclusión de Temuco en el plan nacional…

1 día hace

Carabineros detiene al «Solitario», delincuente ecuatoriano que asaltó comercio y joyerías en Temuco

El hombre de 33 años fue capturado por Carabineros SIP de la 8ª Comisaría tras…

1 día hace

El deporte, una herramienta primordial para la inclusión social

El 6 de abril los colores, los gritos de emoción y la alegría se tomaron…

1 día hace