Categorías: Sociedad

Más de 670 millones son los dispuestos este año para la ejecución del programa Yo Emprendo Básico en la región de La Araucanía

Alrededor de 700 emprendedores ya han comenzado sus primeras actividades de aprendizaje, capacitación y formación gracias al apoyo del FOSIS.

Recientemente comenzaron los talleres del programa Yo Emprendo Básico dispuesto por el Fondo Solidario de Inversión Social, FOSIS, para colaborar en el desarrollo de diferentes habilidades de los emprendedores de la región de La Araucanía.

El programa Yo Emprendo Básico, permite potenciar los emprendimientos, aprovechando las oportunidades del mercado y el contacto con otras instituciones que pueden ayudar al desarrollo de los emprendedores, asimismo, entrega herramientas para gestionar el negocio, con el objetivo de aumentar los ingresos generados por el emprendimiento.

La Directora Regional del FOSIS Araucanía, María Alejandra Brun Mautino, indicó que, “el programa Yo Emprendo, es parte de la oferta programática que tiene FOSIS y el Gobierno de Chile para los emprendedores. El primer paso es el Yo Emprendo Semilla, que tuvo lugar en el mes de agosto, con más de 2 mil 200 emprendedores. A continuación, sigue el Yo Emprendo Básico, que este año tiene una cobertura de 700 emprendedores de las 32 comunas de nuestra región y más de 670 millones de inversión.”

Cabe destacar que los programas de FOSIS en la línea del emprendimiento están enfocados en la población​ más vulnerable según el Registro Social de Hogares, es decir, pertenecer al 40% de menores ingreso o participar en el Subsistema Seguridades y Oportunidades​​. ​

El actual programa Yo Emprendo Básico inició recientemente sus talleres formativos y tienen una duración de 5 meses, durante los cuales los usuarios recibirán capacitación, en diversos temas como comercio digital, plan de negocios, ventas por internet, entre otras temáticas que permitirán orientar adecuadamente su negocio.

Según comentó la Directora Regional del FOSIS, “habitualmente, visito los talleres que se ejecutan en distintas comunas de la región y en todos ellos, me comentan lo agradecidas que están las personas por participar. Todas siempre con un tremendo anhelo y sueños de poder concretar, o en algunos casos, de potenciar sus emprendimientos pues entienden que esta oportunidad puede cambiarles la vida”.

Igualmente, la autoridad indicó que, “este y otros programas del FOSIS orientados a potenciar y capacitar a emprendedores de la región, abren nuevamente sus postulaciones en marzo de 2021. Siempre tenemos muchas postulaciones y la idea es no desistir, sigan postulando a estas iniciativas que tenemos para las personas de nuestra región”, añadió Brun.

Es el caso de Ana Diaz, una emprendedora de Toltén, que tiene un vivero y está tratando de emprender con un camping.

«Yo particularmente comencé con un vivero y ahí vi la oportunidad de emprender con un camping. Postulé a FOSIS para tener fondos que me permitan construir un kiosco e implementar mi camping y hoy me estoy capacitando.»

Sandra Alegría tiene un emprendimiento de venta de salmón ahumado y participa también del programa Yo Emprendo Básico, esta emprendedora señala que, «este programa me ha enseñado a ver cosas que antes desconocía del negocio, por eso estoy muy contenta y quiero sacarle el máximo provecho a esta oportunidad para darle una mejor calidad de vida a mi familia».

prensa

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

1 hora hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

17 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

17 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

18 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

18 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

18 horas hace